Ir al contenido principal

La autovía del Almanzora no arranca: tres años para licitar tres kilómetros 

La autovía del Almanzora no arranca: tres años para licitar tres kilómetros La infraestructura comarcal está a falta de 3,3km desde 2015 para su conexión con la A-7

¿Cuántas semanas son pocas semanas? ¿Dos, tres, quizás nueve? Esa es la pregunta que se están haciendo muchos vecinos del Valle del Almanzora que esperan desde el año 2015 el inicio de las obras de los tres kilómetros que le restan a la autovía comarcal para materializar su conexión con la del Mediterráneo (A-7).

La pregunta, aunque imposible de responder de forma concreta, atiende al último compromiso, igual de inconcreto, que hizo el consejero de Fomento y Vivienda de la Junta, Felipe López sobre el futuro de la autovía del Almanzora en la visita que realizó en el mes de marzo a la provincia. “Dentro de muy pocas semanas estaremos licitando el primer tramo de lo que nos queda de la autovía del Almanzora”. 

Sin noticias 
Nueve semanas han transcurrido desde aquel anuncio realizado el 27 de marzo y, por el momento, no hay noticias sobre la reanudación de las obras de una autovía que acumula muchos más retrasos que kiómetros tiene pendientes. Lo cierto es que la última fecha (concreta) aportada por la Consejería de Fomento y Vivienda el pasado año apuntaba al mes de mayo que termina hoy como fecha tope para la licitación de los dos tramos restantes de 3,3 kilómetros. Salvo sorpresa mayúscula, las previsiones no se cumplirán.

Algo que ha dejado de ser noticia en los últimos años. Ya en 2015 y coincidiendo con la inauguración del tramo de la variante de Albox, la Junta anunció la licitación del tramo entre El Cucador (Zurgena) y La Concepción (Huércal-Overa) para ese mismo año. Los problemas administrativos llevaron al retraso de esta licitación que todavía siguen esperando los vecinos del Almanzora y las empresas de esta comarca, sobre todo las relacionadas con el sector de la piedra. Posteriormente y en vista de los problemas administrativos con las empresas a las que anteriormente se les había adjudicado su construcción, el mensaje de la Administración andaluza fue perdiendo concreción. Desde la consejería responsable se apuntaba a que la conexión entre la autovía del Almanzora y la del Mediterráneo sería una realidad a lo largo de esta legislatura.

Sin embargo, el paso del tiempo sin prácticamente novedades salvo la expropiación de los terrenos de ambos tramos en octubre del año pasado llevó a otro giro radical en el guion. De finalizar los tramos en esta legislatura, la consejería pasó a prometer la licitación de los 3,3 kilómetros restantes dentro de esa misma legislatura. Aún así, el consejero anunció en 2017 el retraso en la licitación del primero de los tramos a finales de ese mismo año o enero de 2018 a la espera de una resolución del Consejo Consultivo de Andalucía con respecto ala rescisión del contrato por parte de la empresa que tenía adjudicada la obra. Tampoco hubo suerte.

A falta de horas para decir adiós a mayo, los vecinos disfrutan de una autovía que les permite desplazarse durante los 22 kilómetros que van desde el municipio de Fines hasta el de Zurgena, donde están obligados a regresar a la carretera autonómica a falta de 3 kilómetros para llegar a la A-7. Un tramo de carretera que, para más ‘inri’, ha sido testigo de varios accidentes graves en los últimos meses.

Una "prioridad" para la Junta
Preguntadas por la futura licitación de los dos tramos restantes de la autovía del Almanzora, fuentes de la Delegación de Fomento se han remitido a las palabras del consejero, que en marzo aseguro que este trámite se produciría en “muy pocas semanas”. Además, han asegurado que esta infraestructura comarcal sigue siendo “una prioridad absoluta” para la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y para el Gobierno andaluz. Pese a todo, por el momento no hay una nueva fecha concreta para la estimación de la licitación de los dos tramos restantes. El de El Cucador-La concepción que va desde el municipio de Zurgena hasta el de Huércal-Overa y otro tramo que supondría el enlace y la conexión con la autovía del Mediterráneo. La última apertura de un tramo de la autovía se remonta a 2015 con la variante de Albox.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.