Ir al contenido principal

¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más vendidas en España?

¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más vendidas en España?Las bebidas espirituosas aumentan sus ventas como la espuma de una cerveza bien servida. Según los últimos datos de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), en 2016 se comercializaron 214 millones de litros de bebidas destiladas, lo que supone un 4% más que el año anterior. Si repartimos todos los litros de alcohol consumidos entre la población española, las matemáticas señalan que cada español bebió 6,2 litros durante todo el año.

Los destilados con las que más brindamos

Si nos centramos en una clasificación cuantitativa, el whisky es el destilado más consumido. Excluyendo de esta clasificación a la cerveza, la sidra y los productos del sector vitivinícola. Representa un 27% del total de bebidas comercializadas.

Los whiskys españoles no son capaces de ensombrecer de momento la primacía de los escoceses. Estos últimos representan el 73% del total, mientras que los whiskys españoles se quedan en el 16% del total. El resto del mercado de esta categoría se lo llevan los whiskys americanos, que llegaron para revolucionar el mercado y ya suponen un 5% del total.

Al whisky lo sigue muy de cerca la ginebra. La bebida de moda se encuentra en el segundo lugar de las bebidas alcohólicas destiladas más vendidas. No obstante, la ginebra es la bebida que más aumentó su comercialización con respecto al año anterior. Su incremento fue de un 9,9% desde 2015 al 2016.

El fenómeno gin-tonic, además de enseñarnos que a este combinado se le puede añadir casi cualquier hierba aromática, fruta u hortaliza; también supuso la aparición de un montón de nuevas marcas en el mercado. Así mismo, grandes y pequeñas compañías españolas se lanzaron a la creación de nuevas ginebras. En 2016 las marcas nacionales crecieron un 20%, situándose casi al mismo nivel que las marcas de ginebra de importación.

Los sabores sobrepasan los porcentajes

A veces los grandes números no se corresponden exactamente con los mejores productos. Por eso la empresa especializada en el sector de las bebidas alcohólicas YoPongoElHielo.com ha hecho una selección atendiendo más a las sensaciones que dejan los destilados en nuestro paladar que a los datos cuantitativos.

En la selección destacan whiskys como el Macallan Amber o el Johnnie Walker Blue Label. De los dos primeros destacan los aromas con los que se combina el whisky. Del último mencionan su sabor clásico al estar formado por 40 whiskys añejados. Seguramente la confianza en esta marca clásica es lo que encumbra a Johnnie Walker a la posición de whisky más vendido.

Dentro de las ginebras la selección a la gallega Nordés y la 1890 Exótica Gin. La primera la seleccionan por los 14 botánicos que la compenen y la segunda por el toque particular que imprimen en ella la mora y la canela.

Parece que algo está cambiando en el consumo de las bebidas alcohólicas. La aparición de nuevas marcas y nuevos sabores indica que los consumidores le dan mayor importancia a la calidad de los destilados. Al mismo tiempo, se siguen consumiendo marcas clásicas y destilados a los que no les afectan las modas como el whisky.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.