Ir al contenido principal

Roquetas “tiene autorización” para fumigar

Roquetas “tiene autorización” para fumigarMedio Ambiente asegura que el Ayuntamiento la tiene “concedida desde enero” de este año.

La Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía asegura que Roquetas cuenta con el permiso correspondiente para poder realizar los tratamientos contra los mosquitos en las zonas con protección ambiental. De esta forma, Medio Ambiente responde al Ayuntamiento  que explicaba la imposibilidad de realizar una actuación de mayor envergadura en las charcas, “dado que se encuentra en paraje natural y no es permitido por la Junta de Andalucía”.

Sin embargo, desde la Delegación señalan que “el Ayuntamiento de Roquetas lleva ya varios años haciendo tratamiento contra mosquitos culícidos en el Paraje Natural Punta Entinas Sabinar, dentro del su término municipal. Tratamiento para el que, previa solicitud del Ayuntamiento, la Delegación Territorial emite una autorización ambiental, como actualmente tiene concedida desde enero del presente año, sin que a esta administración le conste la negativa o silencio a ninguna solicitud relacionada con este tema”.

Los problemas relacionados con la presencia de mosquitos se registran principalmente en las zonas urbanas próximas a los humedales que hay en el municipio de Roquetas: Punta Entinas Sabinar (que comparte con El Ejido) y la Ribera de la Algaida. Si bien Punta Entinas sí está catalogado como paraje natural, no es así en el caso de la Algaida, una zona que está pendiente de su inclusión en el Inventario de Humedales de Andalucía.

Desde Medio Ambiente señalan que la Consejería “puede y debe ayudar en la colaboración si la afección tiene lugar dentro de los Espacios Naturales Protegidos, en cuanto a que productos son posibles utilizar y facilitar las autorizaciones pertinentes”. De hecho, recuerdan que “la Delegación Territorial promovió y financió el estudio de caracterización para los tratamientos de control de mosquitos culícidos en el paraje natural, estudio realizado por la diputación de Huelva, y está a disposición de las administraciones locales”.

En este sentido, Medio Ambiente destaca el control de las poblaciones de mosquitos que, desde hace décadas, lleva a cabo la Diputación Provincial de Huelva con el asesoramiento de la Consejería de Salud, en todo el litoral de esa provincia (incluido el Parque Nacional de Doñana), donde existen numerosos ecosistemas (marismas, lagunas litorales, pozas con agua en arroyos secos durante el estío, etc.) con condiciones muy favorables para el desarrollo y proliferación de poblaciones de estos insectos.

“De esta manera se actúa en muchos municipios andaluces que tienes núcleos turísticos en contacto o en el límite con espacios protegidos que incluyen zonas húmedas”, concluye la Delegación.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.