Ir al contenido principal

Sánchez no desvela cuándo convocaría elecciones si gana la censura

Sánchez no desvela cuándo convocaría elecciones si gana la censuraSusana Díaz pide que no se pacte con los independentistas.

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha insistido en que, de prosperar la moción de censura, antes de convocar elecciones es preciso garantizar una cierta estabilidad en el país. “Moción de censura, estabilidad y elecciones”, es la hoja de ruta que ha marcado en su intervención ante el Comité Federal del partido, reunido en Ferraz.

La supuesta financiación irregular del PP y el supuesto enriquecimiento ilícito de cargos de este partido se han convertido en “certezas” tras la sentencia del caso Gürtel, primera de toda una serie de casos de corrupción que afectan al PP y que están siendo investigados por la justicia, ha subrayado Sánchez ante el Comité Federal.

Pero mientras se esclarecen estos casos, la democracia española no puede seguir “encadenada” a la corrupción del PP, por eso el PSOE ha presentado esta moción de censura, ha justificado Sánchez, que ha tendido la mano a aquellos que apoyen la moción a alcanzar un “gran acuerdo de regeneración democrática”.

Una sociedad con desafíos como los que tiene la sociedad española, donde el 15 por ciento de las familias no llegan a fin de mes, necesita unas “instituciones fuertes y un Gobierno limpio”, y no un Ejecutivo “más dependiente de defenderse ante los tribunales”.

 Y un sistema político como el español requiere que un partido tan importante como el PP pase “a la oposición” para que pueda “regenerarse, extirpar el mal de la corrupción” y a partir de ese momento “representar al votante conservador”.

Ante 260 miembros del Comité Federal - el 81 por ciento del total de este órgano decisorio del partido, el máximo entre congresos - Sánchez ha asegurado que sus planes no pasaban por presentar una moción de censura, pero se ha visto obligado ante una situación de emergencia institucional creada por la negativa de Rajoy a asumir responsabilidad política alguna tras la sentencia de la Gürtel.

“Si se ha presentado es simple y llanamente porque Rajoy no ha asumido la responsabilidad de dimitir”, lo que no ha dejado al PSOE otra opción que la de acudir a esta herramienta constitucional.

Con su actitud, Mariano Rajoy ha demostrado el “poco nivel de autoexigencia” cuando se trata de casos de corrupción que atañen a su partido. Pero “se acabó” el “no hacer nada”, ha advertido Sánchez, que ha recalcado que con esta moción también está en juego recuperar el “crédito” de la política.
 
La moción de censura que presentan los socialistas es “constructiva”, para dar paso a “un Gobierno del PSOE” que “va a garantizar el orden constitucional y la convivencia” y que tiene “una hoja de ruta clara: moción, estabilidad y convocatoria electoral”.

Para sacarla adelante, ha apelado a los 350 diputados del Congreso, sin excepción, a los que ha emplazado a hacerse una pregunta “muy siple”, si después de la sentencia de la Gürtel, “Rajoy puede seguir siendo presidente del Gobierno sí o no”.

En su intervención ante el Comité Federal, convocado de urgencia el pasado viernes, Pedro Sánchez no ha desvelado cuándo convocaría elecciones generales en el supuesto de prosperar la moción de censura que se debate a finales de esta semana en el Congreso de los Diputados.

Susana Díaz

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha señalado que durante el desarrollo de las negociaciones en torno a la moción de censura contra Mariano Rajoy que ha presentado el PSOE “no debe haber concesiones ni acuerdos” con los independentistas.

Díaz se ha pronunciado así a las puertas de Ferraz, donde ha acudido para participar en Comité Federal del PSOE, máximo órgano entre congresos, que comenzó alrededor de las 17,30 horas de ayer y en el que Pedro Sánchez dio cuentas de la decisión de presentar, el pasado viernes en el Congreso de los Diputados, la moción de censura contra Mariano Rajoy.

La presidenta de la Junta ha asegurado que su postura es de “apoyo” a la Dirección Federal del PSOE, pero “lo que no puede haber es acuerdo ni concesiones con los independentistas”.

“Estoy convencida de que tiene que ser así”, ha dicho, al tiempo que ha manifestado que espera que haya “un ejercicio de responsabilidad” por parte de “los partidos que respetan el orden constitucional” para que “España no siga en esta situación”.

Para Díaz, el PSOE “siempre ha actuado con responsabilidad” y estos días “también lo ha hecho así” presentando la moción de censura pero ahora, una vez tomada la decisión, espera que “los partidos que responden al orden constitucional garanticen la gobernabilidad de este país”.

“Comparto la decisión de la Directiva Federal, pero no puede haber acuerdos ni concesiones con los independentistas”, ha insistido la presidenta, quien ha aseverado que “los que quieren romper España no pueden ser parte de la solución”.

Preguntada por si es la moción de censura el inicio de un camino hacia las elecciones, Susana Díaz se ha limitado a responder que “eso será inevitable” por “la situación en la que está España”. Sin embargo, ha subrayado que no le corresponde a ella “ir tomando esas decisiones”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.