Ir al contenido principal

Unicaja debuta en Bolsa en julio

Unicaja saldrá a Bolsa en julio con una emisión de 625 millones en nuevas acciones.

A partir de julio cotizarán en Bolsa las acciones de Unicaja, la vieja Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Almería, fundada en 1900 en la Plaza Marín. Posteriormente Unicaja fue el nombre comercial del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga, Antequera y Jaén, con sede en Málaga. En 2011, traspasó su actividad financiera a Unicaja Banco.

La junta de accionistas de Unicaja aprobó ayer  la salida a Bolsa de la entidad, que se materializará mediante la emisión de nuevas acciones por un importe nominal de 625 millones de euros. La oferta pública de suscripción (OPS) de los nuevos títulos estará dirigida únicamente a inversores cualificados nacionales e internacionales.

Unicaja está obligada por Bruselas a salir a Bolsa, ya que recibió ayudas públicas tras absorber Banco Ceiss, la antigua Caja España Duero.

La Comisión Europea concedió el año pasado una prórroga al banco en su plan de cotizar en el mercado bursátil.
En principio, la entidad se ha fijado la primera semana de julio como fecha límite para su salto al parqué, evitando así entrar en el verano, un periodo de especial volatilidad en Bolsa, e intentando aprovechar la ventana de oportunidad para las salidas a Bolsa abierta en este primer semestre. El director general de la Fundación Bancaria Unicaja, propietaria de la mayoría de las acciones del banco, Sergio Corral, aseguró ayer que el precio que se consiga en la operación será muy importante porque ahí va implícita la valoración del banco.

La junta de accionistas   aprobó también las cuentas anuales y el informe de gestión de Unicaja Banco correspondiente al ejercicio de 2016, así como la distribución del resultado del ejercicio, mediante un dividendo en efectivo de 17 millones de euros.

Los socios de la entidad han ratificado también el nombramiento de Enrique Sánchez del Villar Boceta como consejero ejecutivo durante un plazo de seis años, y la designación de Isabel Martín Castellá como consejera independiente también por seis años, en su caso condicionada a las autorizaciones del Banco de España y del BCE.

Mercados
El Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha manifestado en su discurso que las decisiones aprobadas ayer ratifican el compromiso de la entidad con el proceso de salida a Bolsa, teniendo siempre en cuenta la oportunidad de los mercados.

Azuaga destacó el reforzamiento de los niveles de solvencia con un aumento hasta el 13,8% y la reducción continuada en un 9,85 de los riesgos dudosos.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...