Ir al contenido principal

La FAAM y sus 30 años por la inclusión

Valentín Sola, presenta los actos junto a representantes de la Junta, Diputación y Ayuntamiento.

El presidente de la FAAM, Valentín Sola; junto a la delegada de gobierno, Gracia Fernández; el diputado provincial de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez; y el jefe del área de Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Francisco Javier Cruz; ha presentado los actos conmemorativos del 30º aniversario fundacional de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Dispacacidad (FAAM).

Presentados en la sede de la Federación, su presidente, tras agradecer a todos su asistencia, entre los que se encontraban la directora-gerente de la FAAM, Isabel Valdés,  a los representantes de las asociaciones que forman parte de la Federación, hizo una mención especial a los profesionales de los medios de comunicación, “porque a lo largo de estos 30 años siempre habéis estado ahí, apoyándo y dándole difusión a nuestras actividades y propuestas, así como a nuestras reivindicaciones. Sois parte de esta gran familia”, dijo el presidente.

  Valentín Sola indicó que es un día importante para todas las personas que formamos parte de FAAM.  “El 27 de abril de 1987 se constituó FAAM  que en la actualidad aglutina a 18 asociaciones y que en aquellos entonces se constituye con seis asociaciones la comisión gestora que dió lugar a la Federación. El promotor de esta organización fue José Gómez Amate. A él se le ocurrió la brillante idea de que era importante que las asociaciones estuvieran unidas e hicieran piña para defender una cuestión fundamental, los derechos de personas con discapacidad y sus familiares. En estos 30 añoslos avances han sido muy importantes y a partir de hoy, vamos a desarrollar muchísimas actividades hasta el día 3 de diciembre de este año, con la entrega de los FAAM de Oro”, señaló Valentín Sola.

En su intervención, el presidente de la Federación recordó que  FAAM ha participado de manera activa en dar avances que han permitido dar dignidad a las personas con discapacidad y sus familias, como fue la participación en 1982 en la plataforma que desarrollara normas fundamentales de la ley de pensiones no contributivas  o la Ley Andaluza de Personas con Discapacidad, entre otras.

“En el año 1997 se calificó a FAAM como centro especial de empleo. Hasta esa fecha tuvo una labor institucional, llegando a tener de 3 a 4 trabajadores. La Junta empieza a confiar en nosotros y en este pasado año de 2016 FAAM empieza a tener una plantilla de cerca de 400 personas”, rememoró Sola.

Por su parte, la delegada, Gracia Fernández, felicitó a la FAAM recordando que mirando atrás se puede comprobar el gran trabajo realizado. En esa misma línea se expresaron el diputado provincial, Antonio Jesús Rodríguez, así como el jefe del área de Igualdad, Francisco Cruz.

Actos de los tres primeros meses
Los actos programados para el mes de mayo tendrán como temas ‘familia, infancia y dependencia’ y ‘la literatura, el mejor aliado para expresar emociones’.

El mes de julio tendrá como fondo el concurso nacional de fotografía, pasando a julio, con coloquio y la participación en los Curos de Verano de la UAL.


(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...