Ir al contenido principal

Tres millones para erradicar los tópicos sobre los invernaderos

El objetivo es mejorar la imagen de las hortalizas almerienses.

Hortiespaña ha anunciado el lanzamiento de una ambiciosa campaña para mejorar la imagen que tiene el cultivo bajo plástico y derribar "falsos mitos". tópicos muy extendidos que están perjudicando a las hortalizas almerienses

La interprofesional del sector de las frutas y las hortalizas cultivadas bajo abrigo, Hortiespaña, ha celebrado su primera Asamblea General Ordinaria y lo ha hecho en Almería, impulsora de esta organización que desde agosto del pasado año tiene carácter nacional.

Cita en Almería
Un encuentro con los principales actores del sector hortofrutícola de la provincia y de la vecina Granada al que, además, se han unido representantes públicos de las administraciones como la subdirectora general de Estructura de la Cadena Alimentaria del Ministerio, Esther Valverde, el delegado de Agricultura de la Junta, José Manuel Ortiz, o el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca.

La principal novedad ha sido el anuncio de la campaña de promoción destinada a mejorar la percepción del invernadero como sistema de cultivo tanto dentro como fuera de las fronteras españolas.

Falsas creencias
La agricultura bajo abrigo es un método de producción sobre el que orbitan una gran variedad de falsas creencias, cuyo resultado es una imagen negativa de la agricultura intensiva que se extiende entre todos los sectores de la población. Mitos y leyendas más basadas en el pasado que en el presente que, desde Hortiespaña, se han dispuesto a derribar de una vez por todas.

Cambiar la percepción de una masa acostumbrada a pensar en el invernadero como un lugar donde se producen alimentos artificiales no es tarea sencilla. Para conseguir este objetivo, se requiere llevar a cabo una dura labor a distintos niveles de comunicación.

Lavado de imagen
Con esta idea se han contratado los servicios de la agencia de publicidad AGR Food Marketing, que presentaron ante los asistentes el lavado de imagen pública al que someterán al invernadero almeriense.

"La percepción de la gente sobre los invernaderos reside en una idea más cercana a los años 70 que al cultivo bajo plástico actual. Por suerte, para cada falso mito existe una realidad que derriba esa creencia de una forma argumentada y con la verdad de nuestra parte", explicaba uno de los creativos.

Partiendo de esta premisa, AGR Food Marketing han creado un término, '¿Inventadero o Invernadero?', a partir del que crearán la campaña publicitaria. Mientras que el inventadero recogerá todas las falacias sobre la agricultura intensiva, el invernadero contará la realidad.

Campaña de publicidad
La campaña se hará en el territorio nacional y después se pretende exportar al resto de Europa. La difusión se llevará a cabo a través de todos los espacios imaginables: medios de comunicación, cartelería, envíos de newsletters, argumentarios para las empresas del sector, etc. El mundo digital tendrá un papel más que destacado en esta campaña.

"Muchas de las acusaciones vertidas contra el invernadero son a través de redes sociales o páginas web, por lo que hay que dar la batalla en este campo", explican desde Hortiespaña. 'Inventadero o invernadero' tendrá su propia página web, cuyo contenido se difundirá a través de redes como Youtube o Facebook.


(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...