Ir al contenido principal

La provincia disfruta de doce horas seguidas de lluvia

Abril se cierra con un auténtico tobogán de temperaturas.

Viernes pasado por agua en toda la provincia de Almería. Las previsiones semanales indicaban el jueves como día de lluvia pero finalmente hubo que esperar 24 horas para que se produjeran las precipitaciones, ansiadas por muchos a estas alturas del año.

Aunque la intensidad de la lluvia no fue alta, las precipitaciones se prolongaron durante más de doce horas de forma ininterrumpida en la mayor parte de las comarcas. Agua ‘buena’ para el campo porque cayó de una forma pausada, sin provocar daños ni grandes problemas de tráfico, salvo los inevitables alcances cuando el agua moja la carretera.

Generalizada
Todos los centros de medición ubicados en la provincia registraron esas precipitaciones a lo largo de la jornada. Hasta las ocho de la tarde se habían recogido una media de diez litros por metro cuadrado en la provincia, aunque la distribución fue irregular.

Las zonas más beneficiadas fueron precisamente los dos extremos, ya que tanto Adra como Vélez Rubio, y sus zonas de influencia llegaron a sumar en poco más de doce horas por encima de los 17 litros por metro cuadrado.

Tras estas áreas se situaban El Ejido y Laujar de Andarax con 10,8 y 11,8 litros respectivamente. Y a partir de ahí cantidades que pasaron por los 8,7 litros de la capital, los 6,6 medidos en Olula del Río o Albox o los 6,1 que cayeron durante en Huércal Overa.

Agua y viento
Cantidades menores en Carboneras (4,8 litros), Garrucha (3), Cabo de Gata (1,4) o Abla (1,1). En general, lluvia en todos los municipios y un tiempo revuelto porque las precipitaciones llegaron acompañadas de viento, por lo general el peor acompañante de la lluvia.

Previsión Estas lluvias con las que se despide abril no tendrán continuidad, según los analistas del clima almerienses integrados en el colectivo Cazatormentas. Hoy sábado aún podría registrarse por la mañana algún chubasco, pero el domingo el tiempo recupera la normalidad y los cielos estarán prácticamente despejados. Así recibiremos el mes de mayo.

Saltos térmicos
“Abril aguas mil, y todas caben en un barril” es el dicho popular que define este mes. Se ha cumplido con la lluvia, frecuente pero escasa, pero este mes ha dejado sobre todo un constante sube y baja en las temperaturas. Oscilaciones de hasta diez grados de unos días a otros que no han dado tregua a los ciudadanos.

Si hace unos días se registraban 25 grados en muchos puntos de la provincia, ayer Almería se conformó con 15 de máxima, y pueblos como Laujar o Vélez Blanco volvieron al invierno con 2,9 de mínimas.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...