Ir al contenido principal

Prevención para evitar los riesgos laborales

Expertos en salud y seguridad en el trabajo participan en una jornada para promover la prevención.

La Universidad de Almería ha celebrado el Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo con las II Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales que tuvieron lugar el pasado viernes. A lo largo del día se impartieron varias conferencias y mesas redondas.

Según ha destacado el director del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UAL, Miguel Ángel Mañas, “el objeto de las jornadas es promover la cultura preventiva en Almería en todas las organizaciones que componen nuestra sociedad como empresas, instituciones o universidad”.

Estas jornadas pretenden poner en valor el papel de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan los profesionales de este campo, en entornos en constante evolución.

Inauguración
La conferencia inaugural ha corrido a cargo del catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Francisco Gil Rodríguez que ha ofrecido la ponencia ‘Liderazgo de Seguridad: papel estratégico de la dirección en la PRL’. Asimismo,  la profesora de la UAL María del Mar Requena Mullor ha coordinado la Mesa Redonda ‘Instituciones’.

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Almería, Miguel Ángel Tortosa López ha señalado en esta cita en la UAL “la necesidad de fomentar la cultura de la prevención de riesgos laborales, tanto entre los propios trabajadores como entre las empresas” y ha recordado que la Junta de Andalucía está organizando en colaboración con los agentes socioeconómicos de la provincia, empresas, Fiscalía y e Inspección de Trabajo numerosas jornadas “para transmitir los últimos conocimientos, novedades y buenas prácticas en seguridad y salud laboral a todos los agentes implicados en la prevención”.

Por su parte, José María Martín Fernández, delegado Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería ha subrayado “lo importante que es la promoción de los hábitos de vida saludable dentro de los centros de trabajo”. Además, ha  asegurado que seguirá colaborando con la UAL donde se realizará próximamente “una formación en reanimación cardiopulmonar que van a llevar a cabo los profesionales del 061”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...