Ir al contenido principal

El Ayuntamiento negociará con los vendedores del Mercado Central abrir por la tarde

Se prevé impulsar el comercio en la zona a través de un plan de dinamización.

El concejal de Fomento, Playas y Mercados Municipales del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez, ha indicado este viernes que el Consistorio va a iniciar negociaciones con los vendedores del Mercado Central para "intentar abrir por las tardes", sentido en el que se prevé impulsar el comercio en la zona a través de un plan de dinamización.

En declaraciones a los periodistas, Sánchez ha apuntado que se buscará el acuerdo de "una mayoría" de vendedores, especialmente entre aquellos dedicados al comercio de fruta, verdura y carne, si bien las conversaciones se realizarán de forma individual ya que "no hay una asociación comercial en el Mercado" ante las continuas "divisiones" que se dieron en el seno del mismo "salvo el sector del pescado", que, según entiende, es "al que menos le interesa abrir por las tardes".

No obstante, según ha puntualizado, la planta de abajo en la que se ubican los puestos de pescadería "estará abierta", ya que es el mismo espacio en el que se ubica el supermercado, con lo que el impulso se centrará "en la planta de arriba".

El edil ha explicado que los comerciantes deben ser conscientes de que habría que abrir un "tiempo estimado" para que "los almerienses se acostumbren a tenerlo abierto por las tardes" toda vez que ha incidido en que es "de obligada necesidad" recurrir a esta opción "para subsistir" y "cambiar el concepto". "Es algo que ven muchos comerciantes, aunque de otro sector no lo ven", ha indicado.

En cualquier caso, ha señalado que la opción solo será viable si se consigue aunar un "mínimo de oferta" para no dejar el espacio "desangelado", para lo que se prevé potenciar a afluencia mediante actividades de dinamización comercial.

En relación también al Mercado Central, el concejal ha señalado que su área ha iniciado un expediente para promover la bajada de tasas a partir de un acuerdo con los comerciantes, con lo que esta bajada inicial de un diez por ciento entraría en vigor a partir de enero de año que viene "de forma genérica lineal en todos los puestos de venta", lo que según los cálculos de Sánchez, supondrá un "ahorro de más de 30.000 euros al año en su totalidad".
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...