Ir al contenido principal

El AVE no encuentra unanimidad política en el Senado

Una moción del PSOE negociada con el PP no logra más apoyos. El punto se retiró finalmente.

El Corredor Mediterráneo y la polémica sobre si debe primarse o no la conexión ferroviaria entre Algeciras y Bobadilla cruzaron ayer sus caminos en el Pleno del Senado, donde se debatió una moción del PSOE en la que se pedía que ambas infraestructuras estén concluidas en el año 2020.

La iniciativa socialista fue finalmente retirada después de dos episodios. Por un lado, se aceptó una enmienda del Partido Popular - tienen mayoría absoluta en la Cámara Alta - y, por otro, la unión de ERC, Compromís y Unidos Podemos evitó que esa enmienda saliera adelante por una especie de bloqueo parlamentario porque para ser incluida ha de llevar la firma de cuatro grupos. Y eso no ocurrió.

La moción de los senadores socialistas, a la que ha tenido acceso LA VOZ DE ALMERÍA, pedía que se impulsara “decididamente” el ramal interior del Corredor Transeuropeo entre Algeciras y Zaragoza comenzando por el tramo Algeciras-Bobadilla. “El Gobierno incluirá, para tal fin, las partidas de inversión suficientes en los sucesivos Presupuestos Generales del Estado hasta 2020”, se añadía.

Como segundo punto se proponía que el Senado manifestara su voluntad de que el Gobierno incluya “las partidas suficientes” en los sucesivos Presupuestos Generales del Estado para el ramal litoral del Corredor Transeuropeo Mediterráneo entre la frontera francesa y Almería se concluya, “definitivamente”, en 2020.

Dado que los planes del Ministerio de Fomento pasan por llevar la Alta Velocidad ferroviaria hasta Almería en el año 2023, el PP no iba a aceptar en su integridad la moción del PSOE y por eso le introdujo una enmienda, según explicó en un comunicado el grupo de Unidos Podemos en el Senado.

“La enmienda del PP se solo contemplaba para el futuro, sin fijar una fecha concreta y sin pedir dotación presupuestaria siquiera, la unión ferroviaria de la frontera francesa con Almería, sin que la línea ferroviaria se prolongue hasta Algeciras, tal y como se reclama desde hace años”, explicaban desde la formación morada.

Según la misma versión, los senadores socialistas, entre ellos el almeriense Juan Carlos Pérez Navas, rechazaron una enmienda presentada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, “que consideraba prioritaria la construcción del tramo Algeciras-Boadilla, pero que también instaba a finalizar antes de 2020 la construcción del Corredor Mediterráneo, que debería unir Algeciras con la frontera francesa”.

Desde Podemos entienden que, en el fondo, se trataba de “priorizar” también el ramal central del Corredor Mediterráneo, que permitirá en un futuro el transporte de mercancías desde el puerto de Algeciras hasta Zaragoza pasando por Madrid.

“El PSOE opta por marginar el Corredor Mediterráneo y apoya un sistema de infraestructuras radial, que hace pasar todo por Madrid y que margina las necesidades de la Comunitat Valenciana”, opinó el senador Ferran Martínez, de esa región.

Desde la comunidad de Andalucía, en representación del partido que preside Pablo Iglesias, ha opinado la senadora Maribel Mora. “Reivindicamos el Corredor Mediterráneo para maximizar las potencialidades económicas del puerto de Algeciras, que, a pesar de ser el de mayor tráfico de mercancías de todo el Estado, no tiene las infraestructuras que podrían desarrollar todo su potencial”.

El día anterior, en esa misma Cámara, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, negó que desde su departamento se estén priorizando corredores ferroviarios y que dinero del Mediterráneo vaya destinado a otras zonas, como Madrid.


(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...