Ir al contenido principal

150 autores dibujan su tierra en ‘MicroAlmería’

Esta antología recopila microtextos y obras seleccionados en un certamen por Círculo Rojo.

La Editorial Círculo Rojo dio ayer a conocer en la Plaza de la Catedral ‘MicroAlmería’, una antología donde se recogen microtextos y composiciones que han sido seleccionados en el I certamen de microrrelatos en el que ha habido más de quinientos participantes de toda la provincia.

La obra fue presentada en el marco de la Feria del Libro por el director de la editorial, Alberto Cerezuela, con la presencia de muchos de sus autores participantes. Ésta es una edición a todo color, que cuenta con una novedad muy atractiva, ya que sus hojas contienen un aroma característico de la tierra. 

En sus páginas, más de ciento cincuenta autores muestran su visión de Almería, e invitan al lector a viajar a través de sus recuerdos, con historias peculiares y sensaciones. 

La iniciativa, que ha sido impulsada por la firma almeriense, busca fomentar la lectura y la escritura, especialmente a los colectivos que no tienen recursos. Desde la Editorial Círculo Rojo se busca poner en marcha una serie de iniciativas en la provincia para favorecer el acceso a la cultura. 

Novedad
‘MicroAlmería’ es la primera publicación que ha realizado la Editorial Círculo Rojo a través de su asociación para el fomento de la lectura. Un proyecto que nació en el año 2016 con el fin de acercar las letras a todas las personas. Por eso, los beneficios de esta obra irán destinados íntegramente a este fin. 

Los relatos han sido seleccionados por el jurado formado por el poeta Aníbal García; el profesor, poeta y dramaturgo Diego Reche; el escritor y gestor cultural Antonio García y con la colaboración del restaurante Bella Ciao! de la calle Trajano, en la capital.

Veinte expositores
Los expositores de la Feria del Libro de Almería ofrecen un año más una amplia oferta para todos los gustos, así como decenas de actividades complementarias. Ana, responsable de uno de los expositores del encuentro, apunta como los libros más demandados ‘Patria’, de Fernando Aramburu, y ‘Los cinco y yo’, de Antonio Orejudo, que presenta este libro el sábado a mediodía. 

Por supuesto, también se recomiendan obras de autores almerienses como ‘La tumba del nadador’, de Juan Pardo Vidal; ‘Hijo’, de Raúl Quinto o ‘La lucidez del Esquizo’, de la poetisa argentina afincada en la ciudad Graciela Zárate.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...