Ir al contenido principal

Dos recorridos por la senda del celuloide

Diputación ofrece rutas guiadas por localizaciones del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y Tabernas.

De la pantalla inasible al tacto de la tierra por la que transitaron David Lean, Steven Spielberg, Clint Eastwood, Sergio Leone, John Lennon, Ridley Scott, Pilar Miró, Terry Gilliam, John Milius... Del celuloide eterno a la terrenal verdad del desierto y del mar. A través de Filming Almería, la Diputación ha creado dos rutas guiadas por los dos escenarios naturales que más veces se han transmutado en otros lugares, mundos e incluso tiempos gracias al cine: el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y el Desierto de Tabernas. Dos itinerarios que servirán también para “fomentar el conocimiento y el desarrollo de la historia y la cultura audiovisual almeriense”, según Antonio J. Rodríguez, diputado de Cultura.

Los itinerarios fueron presentaron ayer en el Palacio provincial por sus responsables: Juanen Pérez Miranda, coordinador del proyecto, y Fernando Alonso y Cristina Serena, quienes guiarán los itinerarios por el Parque Natural (programado para el sábado 20 de mayo) y el Desierto (sábado 3 de junio), respectivamente.

Las rutas ofertan cincuenta plazas destinadas a todo tipo de públicos a partir de 14 años (hasta la mayoría de edad, deben estar acompañados por un adulto). El coste de cada excursión es de 5 euros, gastos de guía y transporte incluidos, y las inscripciones ya se pueden realizar a través de la web de la Diputación hasta el 16 de mayo (Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar) y 30 de mayo (Tabernas).

“Almería es un paraíso para los cazadores de localizaciones. Con estas rutas pretendemos que cualquier persona pueda emular a esos intrépidos aficionados que viajan a Almería desde cualquier lugar del mundo para revivir los encuadres de sus películas favoritas”, expresó Pérez Miranda, gran conocedor de la provincia y de su vinculación con la imagen, como ha puesto de manifiesto en libros como ‘Paisajes de cine’ y ‘La Almería de Sergio Leone’, ambos coescritos junto a Juan Gabriel García y publicados por la Diputación.

Para Antonio J. Rodríguez, estos itinerarios, que nacen con vocación de continuidad, podrían ampliarse en un futuro a otros escenarios de la tierra del indalo. “Almería tiene muchos más recursos cinematográficos de los que se conocen, estas rutas son un recurso maravilloso para darlos a conocer y para fomentar el turismo cinematográfico”, manifestó.

Los itinerarios
El recorrido por el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar se celebrará el sábado 20 de mayo. La Isleta del Moro, Rodalquilar, Mónsul, el Cortijo del Fraile y Los Albaricoques serán algunos de los lugares que se visiten para recordar largometrajes filmados allí, como ‘¡Agáchate, maldito!’ (Sergio Leone, 1971), ‘El viento y el león’ (John Milius, 1975), ‘Indiana Jones y la última cruzada’ (Steven Spielberg, 1989) y ‘El pájaro de la felicidad’ (Pilar Miró, 1993), y series como ‘Los hombres de Paco’ (2008) y ‘Vis a vis’ (2016).

Fernando Alonso, gerente de Grupo J.126, empresa dedicada a localizaciones cinematográficas creada en 1991, será el encargado de guiar a los visitantes por estos parajes.

Por su parte, Cristina Serena, creadora de la empresa Malcamino’s, que ofrece rutas de interpretación desde 2003, hará lo propio con el recorrido por Tabernas, prevista para el sábado 3 de junio.

El itinerario se adentrará por el desierto a través de una ruta de senderismo por las ramblas del Cautivo, Viciana y Genaro. También habrá tiempo para visitar el castillo de Tabernas desde donde se podrá disfrutar de la dureza y belleza de parajes como la ‘Tortuga’, el Llano del Búho y el cerro Castillejo. Así podrán rememorarse filmes como ‘Lawrence de Arabia’ (David Lean, 1962), ‘El bueno, el feo y el malo’ (Sergio Leone, 1966), ‘El valle de Gwangi’ (Jim O’Connelly, 1968) y ‘Patton (Franklin J. Schaffner, 1970).

Sábado 20 de mayo
Parque Natural
de Cabo de Gata-Níjar
8 horas. Salida desde la Biblioteca Villaespesa de Almería
8.45 horas. Desayuno
9.15 horas. Isleta del Moro
10.15 horas. Rodalquilar
11.15 horas. Torre del Alumbre
12.30 horas. Cortijo de los Genoveses
13.30 horas. Playa de Mónsul
14.30 horas. Almuerzo
17.15 horas. Cortijo del Fraile
18.15 horas. Campillo de Doña Francisca
18.45 horas. Los Albaricoques
19.30 horas. Regreso

Sábado 3 de junio
Desierto de Tabernas
8 horas. Salida desde la Biblioteca Villaespesa de Almería
8.45 horas. Desayuno
9.30 horas. Tablero de Alfaro
10.15 horas. Desde Rambla Viciana hasta Oasys-Minihollywood
14.30 horas. Almuerzo
16.45 horas. Centro de interpretación Terrera Ventura (Tabernas)
17.30 horas. Castillo de Tabernas
18.30 horas. Regreso

Estos programas pueden sufrir modificaciones por imprevistos ajenos a la
organización
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...