Ir al contenido principal

"Este año hemos renovado un voto que se ha hecho en sólo dos ocasiones, en 1678 y 1756"

Francisco Alonso, alcalde de Canjáyar, habla de las Fiestas canjilonas que se celebran en honor de su Patrona, la Santa Cruz del Voto.

Francisco Alonso, alcalde de Canjáyar, habla de las Fiestas canjilonas que se celebran en honor de su Patrona, la Santa Cruz del Voto, así como de los actos que el Ayuntamiento y la Hermandad han preparado. 

¿Un año más celebrando las Fiestas de la Santa Cruz del Voto?
Como cada mes de abril, la Santa Cruz nos convoca a todos los canjilones para reunirnos, pasarlo bien, en convivencia, homenajeando a la Santa Cruz, disfrutando de este tesoro que tenemos en Canjáyar. 

¿Son muchas las actividades que el Ayuntamiento, junto con la Hermandad ha programado?
Este año, a propuesta de nuestro párroco, Jesús Martín, hemos renovado el voto a la Santa Cruz. Un hecho que se realizó en dos ocasiones anteriores, en 1678 y en 1756 y ahora hemos vuelto a renovar ese juramento-promesa que hicieron los canjilones, jurando-prometiendo que se le debía respeto a la Santa Cruz, que el 19 de abril, como fecha inamovible de la celebración de su aparición, como se ha estado haciendo en los últimos 406 años. 

¿Cómo fue la renovación?
En un pleno, previo a una Asamblea en la Hermandad que se realizó el 15 de abril, las dos instituciones aunaron esfuerzo, junto con el párroco;  y plantearon llevar a cabo este acto de una manera que forma parte de la historia de nuestro pueblo.

La Fiesta de la Santa Cruz está muy unida al sentir de los canjilones
Tú que la has vivido en directo, has podido comprobar esa fe que le tenemos los canjilones a Santa Cruz. Cada 19 de abril, los que pueden se acercan a Canjáyar, pasan un rato de convivencia con familia y amigos y al mismo tiempo disfrutan del acto de penitencia de la procesión. 

¿Qué supone la procesión de la Santa Cruz?
La procesión con la Santa Cruz. Recorre ese trayecto que soñó durante tres noches seguidas el sacristán, Juan Matías de Peralta y que convierte a nuestra procesión en un acto muy singular. No es una procesión al uso. Es la rememoración de un sueño que tuvo Juan Matías en 1611  y que provocó la aparición de la Santa Cruz.

Este año se ha vivido uno de los actos más emotivos como ha sido la procesión de la Santa Cruz a los enfermos
Ha sido una iniciativa de nuestro párroco que planteó estos días que separan la  fecha del 19, con la procesión y hasta este fin de semana, que las fiestas se celebran el 28, 29 y 30 de abril, aprovechando los días 22 y 23 pasados para celebrar el sendero peregrinación que va desde Almería hasta Canjáyar, con misa del peregrino, que concluyó con un concierto del coro de cámara Emilio Carrión.  Por la mañana, se hizo una procesión visitando a todos los enfermos e impedidos. Se hizo portando un relicario especial que se ha creado, con la Santa Cruz. Fue muy emotivo tanto para las personas que no pueden acceder a la calle, como a sus respectivas familias. Fue algo inédito y que movió los corazones de todos nosotros. 

Correos es algo especial para Canjáyar
Como la renovación era un hecho histórico, le tengo que agradecer a don Francisco Gutiérrez Gómiz, de la oficina principal de Correos, que me planteó la posibilidad de realizar el último artículo filatélico que nos faltaba a Canjáyar, que es la tarjeta prefranqueada y que en este caso se dedicaba a la renovación del voto. Esto hace que Canjáyar sea el único pueblo de la provincia que tiene todos los artículos filatélicos, que la convierten en la milla de la filatelia, como son el tampón de la inauguración del Año Jubilar, tanto en Canjáyar, como en Madrid y Barcelona; y el sello conmemorativo del Año Jubilar.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...