Ir al contenido principal

La falta de acuerdo entre trabajadores deja sin repartir 2 millones de euros

El dinero de los incentivos no alcanzados en la Agencia Sanitaria Poniente lleva 4 años congelado.

Aguas revueltas en el grueso de los trabajadores de la Agencia Sanitaria Poniente al hilo de un reparto de los excedentes de incentivos no conseguidos que lleva cuatro años enquistado por la falta de acuerdo entre los trabajadores y también con la empresa en la forma en la que debe llevarse a cabo ese reparto.
Así, la mayoría de los sindicatos entienden que ese reparto debería hacerse a partes iguales entre todos los trabajadores. Sin embargo, la postura del Sindicato Médico y de la Agencia Sanitaria es la de que ese reparto se haga con diferentes escalas atendiendo a las categorías profesionales existentes.
Esta es una de las denuncias de Carlos Sagrado, responsable de CC.OO. en la Agencia Sanitaria Poniente, quien recuerda que “el sueldo se divide en parte fija y parte de incentivos. Incentivos, por cierto, que cada año están más complicados. Y hay un sobrante de incentivos que tendrían que repartir equitativamente entre todos los trabajadores ,bajo nuestro punto de vista”.

Conflicto Este reparto de excedentes de objetivos entre los trabajadores se había llevado a cabo con normalidad desde 1996 hasta 2010. Y fue ya en 2011 cuando la Gerencia de la Agencia Sanitaria decidió no repartirlo.
Pero esta circunstancia acabó propiciando diversas denuncias ante el TSJA y ante el Tribunal supremo que han acabado dando la razón a los sindicatos sobre el hecho de que ese excedente correspondiente ya a los ejercicios de 2012, 2013, 2014 y 2015 debería repartirse.
Pero estas sentencias lo que establecen es que haya un acuerdo en la Comisión de Seguimiento, una Comisión formada al 50% por la empresa y en el otro 50% por la parte social. Y, según Carlos Sagrado, “la empresa le está dando largas, largas y largas para evitar pagar este dinero. Además, sabe que los sindicatos mayoritarios, CC.OO, UGT y CSIF no podemos aceptar que ese reparto no sea lineal y está buscando la confrontación sindical”.
 Lo cierto es que no es una cuestión valadí porque se calcula que la cifra podría ascender ya a unos 2 millones de euros entre los cuatro hospitales de la Agencia que aglutinan a unos 1750 trabajadores, Poniente, El Toyo, Guadix y Loja. De todos ellos, cerca de 1200 están en el Hospital de Poniente.

Categorías Dentro del catálogo de profesionales se encuentran, en este orden, médicos, enfermeros, administrativos y técnicos de rayos y laboratorio, auxiliares de enfermería y celadores.
Y, según Sagrado, “no descartamos llegar a realizar movilizaciones si esta situación sigue sin resolverse”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...