Ir al contenido principal

La Junta activará la cita previa para los registros

Justicia busca mejorar el servicio en Roquetas de Mar, Almería y El Ejido.

La Junta de Andalucía busca una mejora de los registros civiles de la provincia de Almería y activará próximamente un sistema de cita previa para ordenar y agilizar la atención a los ciudadanos en este servicio judicial básico. Según explica Gracia Fernández, delegada del Gobierno autonómico en la provincia de Almería, la medida permitirá una mejor gestión de la carga de trabajo en los registros y los turnos de trabajo.

La cita telemática, similar a la utilizada en el Servicio Andaluz de Salud o la Oficina de Documentación de la Policía Nacional, permitirá reservar una hora para los trámites inicialmente en los registros civiles de Almería, Roquetas de Mar y El Ejido.

Operadores jurídicos y sindicatos habían criticado las carencias en estos tres partidos judiciales y una elevada carga de trabajo que  se traducía molestias para los usuarios. De hecho, el último informe anual del Defensor del Pueblo Andaluz, publicado hace diez días, alertaba de la necesidad de una actuación de la Consejería de Justicia e Interior.

“Llama la atención que una parte de quejas sobre el funcionamiento de esos registros provenía de las oficinas de localidades con una especial presencia de personas extranjeras que demandan servicios y trámites a tales oficinas incrementando sus cargas de trabajo de manera destacada”, indicó José Maeztu en el informe 2016. “Hemos abordado situaciones en los registros de Algeciras, o de las zonas receptoras de esta población en la provincia de Almería como son, precisamente, la capital así como Roquetas de Mar y El Ejido”.

El Defensor Andaluz sugirió, incluso, “la disposición de un programa de refuerzo de la atención horaria destinado a las oficinas de Registros Civiles especialmente afectadas por retrasos y cargas de trabajo y limitado al tiempo, que permita la superación de estas puntas de congestión”.

Trámites
Málaga cuenta con el primer sistema de cita previa desde finales de 2015 y comenzó a funcionar con trámites relacionados con la nacionalidad y las bodas civiles.Actualmente pueden reservarse hora y día también en los juzgados de Algeciras y Granada.

Los registros civiles son los encargados de la inscripción de los hechos concernientes al estado civil de las personas, tales como matrimonios, nacimientos, defunciones, peticiones de nacionalidad, cambio de nombre y obtención de certificados de últimas voluntades entre otros trámites . Es, por tanto, paso ineludible para numerosas gestiones administrativas.

En la capital se han producido colas a las puertas de la Ciudad de la Justicia todavía de madrugada. De hecho, los problemas con demandantes de nacionalidad obligaron a establecer un sistema de citas impulsado por el propio Decanato.


(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...