Ir al contenido principal

El Colegio de Médicos nombra a 13 doctores ‘Colegiados Honoríficos’

El presidente, José Martínez Amo; y el Presidente de Honor, Ortega Viñolo, abrieron el acto.

Antonio Romero Monedero, secretario general del Ilustre Colegio oficial de Médicos de la provincia de Almería, fue el encargado de leer el acta que certifica que “en sesión celebrada por el pleno de la junta directiva de esta Corporación, el día 13 de febrero se tomó el acuerdo de nombrar ‘Colegiados Honoríficos de este Ilustre Colegio de Médicos, reconocidas las cualidades que concurren en los doctores José Aviles Puertas, Francisco Benavente Rodríguez, Francisco Compán Vázquez, José Luis García González, Antonia Victoria Heredia Fessia, Agustín Gómez Martínez, Francisco José Martínez Amo, Francisco Medina Rivas, Francisco Núñez Navarro, Jesús Ocaña Ocaña, Carlos Pérez Serrano, Carlos Rodríguez Torres y Leopoldo Torres García, sus méritos profesionales y ejemplaridad en el ejercicio de la medicina”, leyó el secretario general.

El presidente del Colegio, José Martínez Amo; el Presidente de Honor de la Corporación, Francisco Ortega Viñolo; así como distintos integrantes de la junta directiva colegial, fueron los encargados de hacerles entrega de los nombramientos, las medallas de oro del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Almería, así como el escudo colegial, siendo recibidos con una cerrada ovación de los asistentes al salón de actos del Colegio, ubicado en la calle Gerona.

El acto dio comienzo con la interpretación de distintas piezas musicales cinematográficas de los profesores del Real Conservatorio de Música de Almería y de la Escuela de Música de Roquetas, David Torrecillas, Alejandro Torrente, Mercedes Sáez y Javier Salinas y concluyó con una pieza con la que tradicionalmente concluye, el tango. “Se llama ‘Liber-tanto’. Es el término que utilizó su compositor, Astor Piazzolla, reivindicando un poco la libertad a la hora de dar una nueva forma a este tipo de música”, señaló David Torrecillas.

Antes de la conclusión, el doctor Agustín Gómez, tomó la palabra reivindicando que “como médico cooperante, después de mi experiencia en África y en Sudamérica, entre otros, es lo más bonito y bello, trabajar en el mundo de la pobreza como médico. Es una experiencia fabulosa y nos necesitan. A los médicos jóvenes os animo a que hagáis cooperación, porque va a ser la experiencia más bonita como médico de toda la vida”.


(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...