Ir al contenido principal

Desde el terrorismo islámico hasta la música de Tomatito: todo cabe en los cursos de verano de la UAL

Del 3 al 29 de julio se celebrará la décimo octava edición de la actividad universitaria. Los ministros De la Serna o Montserrat, entre los ponentes.

Los Cursos de Verano de la UAL cumplen este año su mayoría de edad y lo celebran proponiendo una programación de una treintena de cursos, talleres y encuentros con especialistas. La propuesta universitaria se repartirá en seis sedes, las cuatro habituales -Almería, Roquetas, Purchena y Vélez Blanco- y dos nuevas -Dalías y Olula del Río- y abordará temas que van desde los invernaderos "inteligentes" (los llamados Smart Bio Houses), pasando por las energías renovables, el liderazgo en el siglo XXI, el Plan Director Estratégico de rehabilitación del casco histórico de Almería (que contará con la participación del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna) el turismo y la incorporación de las nuevas tecnologías, la inclusión educativa, la realización de grandes eventos deportivos, la cultura del vino o el cuidado del patrimonio.

Uno de los cursos más interesantes que plantea la programación este año se celebrará del 10 al 12 de julio y tratará sobre los desafíos en la lucha contra el terrorismo islámico. En el mismo participarán los principales especialistas en la lucha antiterrorista de nuestro país, entre ellos José Pardo de Santayana, coronel y analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Ignacio Cembrero, histórico corresponsal del país en Marruecos y Javier Pajarón, periodista de esta casa ty experto en la materia, serán también ponentes del mismo.

El cine (con la presencia de Gracia Querejeta), la música (con talleres de Tomatito, Arcángel y uno sobre dirección de orquesta), el análisis del estado del bienestar (con la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat y el Padre Ángel) y el estudio de las estrellas (con astrofísicos de enorme prestigio), se analizarán también en estos cursos estivales.

La matrícula estará abierta desde el próximo 2 de mayo, on line a través de la web de los cursos de verano.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...