Ir al contenido principal

La romería de la Virgen no sube hasta Monteagud por la obra del Santuario

Vecinos de Uleila proponían una carpa en la explanada del cerro, pagada por su Consistorio, para celebrar la misa.

La Romería de la Virgen de la Virgen de la Cabeza, con la subida hasta el cerro de Monteagud y su multitudinaria misa en la explanada del Santuario del mismo nombre, es una de las que más personas mueve en la provincia. Sin embargo, este año, las obras que se están realizando en el Santuario de Monteagud impiden que la romería s pueda culminar su recorrido. Para empezar, la imagen de la Virgen de la Cabeza se encuentra en la ermita del cerro, sino que está custodiada en la Iglesia de las Angustias, en el pueblo de Benizalón.

De esta forma, cuando este domingo comience la romería, la Virgen irá hasta la Era del Calvario, para volver desde ahí hasta el pueblo, a la misma iglesia de la que partió.

Esta situación no ha sido bien acogida por la Plataforma Cerro de la Virgen, integrado por vecinos de Uleila del Campo, el municipio que comparte con Benizalón la tradición de la romería y, en los últimos años, algún que otro tira y afloja por la titularidad del espacio en el que se sitúa el Santuario de Monteagud.

Una carpa en el cerro
Tras conocer la decisión del párroco de Benizalón y rector del Santuario de que no hubiese ningún acto religioso en el cerro de Monteagud, vecinos del pueblo de Uleila, acompañados por su alcalde, acudieron al Obispado. Allí, según han explicado a LA VOZ la presidenta de la Plataforma Cerro de la Virgen, Juana Antolín, se reunieron con el vicario para hacerle una propuesta. “Propusimos montar una carpa, en la era que hay a la entrada de la explanada del Santuario,  donde se pudiera decir la misa y que luego, la Virgen se bajara a Benizalón para continuar con los actos previstos. Además, el Ayuntamiento de Uleila se haría cargo de los gastos de la carpa”.

Pero parece ser que la propuesta de Uleila no tuvo buena acogida, “no ha habido ninguna voluntad de aceptarla”, lamenta Antolín, quien reconoce que “los vecinos de Uleila estamos ya cansados, parece que quisieran acabar con una tradición y, en lugar de la romería sirva, como siempre ha sido, para unir más a los dos pueblos y compartir un día de devoción, se convierta en un elemento de discordia”.

En cuanto a las obras del santuario, con las que la pequeña ermita se transformará en un templo de 450 metros cuadrados, el responsable de ellas y anterior capellán de Monteagud, Francisco Martínez, cree que la próxima semana se podrá comenzar a poner el tejado.

Trigo para 'la comida del peregrino'
Los actos de la romería de este año comenzarán a las doce del mediodía del domingo con la llegada de la Virgen a la Era del Calvario, donde la esperan los hermanos de la circunscripción. Desde allí, la llevan en procesión, en pequeños relevos con el siguiente orden: Benizalón, Sorbas, Lubrín, Albanchez, Cóbdar, Líjar, Chercos, Tahal-Benitorafe, Alcudia de Monteagud, Benitagla, Senés, Lucainena, Uleila y de nuevo Benizalón. Una vez de vuelta en la Iglesia de las Angustias y tras la misa, los asistentes disfrutarán de la comida del peregrino, con una degustación de trigo.

Ya por la tarde, el rosario y la procesión por el pueblo. La imagen de la Virgen permanecerá en Benizalón hasta el último domingo de junio, cuando debería volver al cerro de Monteagud, lo que no se sabe si será posible por las obras del Santuario.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...