Ir al contenido principal

La Feria ‘Terracultura’ cierra sus puertas con un éxito de participación en Chirivel

La cita con el sector ganadero y agrícola ayuda al desarrollo sostenible de Almería y Granada.

Terracultura, la feria del sector agrícola y ganadero de la Comarca de Los Vélez y del Altiplano que contribuye al desarrollo sostenible de la agricultura y ganadería de Almería y Granada, cierra hoy sus puertas. Una edición en la que han participado 51 expositores donde se ha dado a conocer los últimos avances y nuevas tecnologías a los profesionales de los sectores agrícolas y ganaderos, además de acercar a los visitantes los excelentes productos derivados de la ganadería de Los Vélez.

Subvenciones En este encuentro celebrado este fin de semana, además de las novedades del sector, también se ha dado a conocer que las ayudas dirigidas a la producción ecológica que concede la Junta de Andalucía van a beneficiar a 519 agricultores y casi 14.000 hectáreas de la comarca de Los Vélez, con un presupuesto de 11 millones de euros, el 5% del total de Andalucía.

Así, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, destacaba durante la inauguración de la IX Feria Comarcal de Maquinaria y Productos Agrícolas y Ecológicos ‘Terracultura 2017’ de Chirivel, la “gran implantación de este tipo de producción que tiene actualmente esta comarca almeriense”.

En concreto, los cuatro municipios que la integran (Chirivel, María, Vélez-Blanco y Vélez Rubio), suman 776 productores y 18.208 hectáreas, principalmente de almendros (9.241 hectáreas), cereales y leguminosas (8.500 hectáreas).

Del mismo modo, la consejera alababa el esfuerzo y buen hacer de los profesionales de esta zona, “que estos días tienen la oportunidad de dar a conocer en esta feria los últimos avances y nuevas tecnologías, además de acercar a los visitantes los excelentes productos derivados de la ganadería de Los Vélez”.

Asimismo, Ortiz ha mostrado en este encuentro el respaldo del Gobierno andaluz para contribuir al desarrollo económico de la zona. En este sentido, la consejera ha informado de que en la reunión celebrada el pasado 4 de abril por parte del grupo de trabajo creado por la Consejería para dar respuesta a la extraordinaria acogida de la convocatoria de ayudas a la agricultura ecológica, se planteó la posibilidad de incluir nuevos criterios para facilitar el acceso a estos incentivos.

Gran apuesta por una producción más ecológica
Durante el año 2016, tal y como explicaba esta semana la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, durante la celebración de ‘Terracultura 2017’, la comarca de Los Vélez ha recibido casi 12 millones de euros para incentivar un desarrollo sostenible. Inversión que se habría realizado entre pagos directos de la Política Agraria Común, agroambientales, ayudas ecológicas y zonas con limitaciones naturales. Pagos que en el caso concreto de Chirivel alcanzan los 2,5 millones de euros.

Producción ecológica Junto a las cifras totales de ayudas, la consejera Ortiz también subrayaba en esta Feria de la agricultura y la ganadería el auge de la producción ecológica en Andalucía, y recordaba “el enorme refuerzo presupuestario realizado en la última convocatoria, ampliando en casi 73 millones de euros (un 45% más) la previsión inicial, de modo que se ha contado con 236,4 millones de euros permitiendo beneficiar a unos 11.000 profesionales”.

Según datos de 2016 de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, la provincia de Almería cuenta con más de 48.000 hectáreas de producción ecológica, un 12% más que en 2015, y más de 12.500 cabezas de ganado y 38 explotaciones ganaderas.

Así, con el 5% de la superficie en producción ecológica de Andalucía, es la segunda provincia en superficie de frutos secos (más de 20.800 hectáreas, 40% de Andalucía), detrás de Granada. Asimismo, se sitúa a la cabeza en número de operadores -agricultores, ganaderos, industrias, etc- en producción ecológica de toda Andalucía, con 2.969, un 28% más que en 2015.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...