Ir al contenido principal

La X Feria de las Ideas consigue un 20 por ciento más de participantes

Un centenar de emprendedores han presentado sus ideas de negocio más innovadoras.

La Feria de las Ideas de la Universidad de Almería, que ha celebrado este año su décima edición, se ha convertido en una cita ineludible para jóvenes emprendedores y en un espacio donde estos pueden exponer sus ideas y encontrar apoyo de tipo financiero, comercial, productivo y formativo de la mano de empresarios experimentados, agencias de fomento y entidades privadas. El evento ha tenido lugar en el Aulario IV y en distintos espacios dentro del campus.

La Feria, que coordina desde sus inicios el profesor Carlos Cano, cumple con uno de los objetivos marcados por el equipo de gobierno de la UAL, según ha destacado el rector, Carmelo Rodríguez, que ha afirmado en la inauguración que la inserción laboral, y dentro de ella el emprendimiento, es una de las líneas estratégicas de la universidad. “Es una satisfacción inaugurar un año más una edición de la Feria de las Ideas que va creciendo en número, proyectos y colaboradores”, ha señalado.

La X Feria de las Ideas es un evento abierto y en el que colaboran diferentes entidades y empresas. Este año ha superado en un 20% el número de participantes, tanto en el número de ideas como de proyectos y empresas inscritas.
“Hay mucho dinamismo e ilusión. Se trata de un evento abierto que se celebra en la Universidad, pero en el que colaboran muchas entidades y empresas, el 50% de las inscripciones provienen de estudiantes universitarios y de estudiantes medios, con un incremento significativo este año y la otra mitad de personas que ya acabaron su titulación o no la tienen”, afirmó el director Secretariado de Proyectos e Iniciativas Emprendedoras de la UAL y coordinador de la feria, Carlos Cano.

Prueba de la colaboración entre diferentes instituciones y entidades fue la presencia, una edición más, del Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), cuyo director, Antonio Domene, ha apuntado que el PITA está “encantado” de volver a participar en el evento por seguir estrechando lazos con la Universidad d y porque la feria es  “un germen de las empresas que, en un futuro, se instalarán en el PITA”.

El secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Manuel Torralbo, también ha acudido a la cita y ha hablado de la “íntima relación” que existe entre economía y conocimiento. “Empresas como Google o Amazon ponen de manifiesto como ese conocimiento está transformando la economía mundial”, ha aseverado.

La Feria de las Ideas está organizada por la UAL, la delegación de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, el Parque Científico Tecnológico (PITA) y la Escuela de Organización Industrial y Cajamar, como entidad patrocinadora.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...