Ir al contenido principal

Homenaje a Miguel Naveros. LA VOZ recuerda hoy al periodista y escritor en la Casa de las Mariposas

En el acto, de entrada libre, se evocarán las múltiples facetas de una personalidad irrepetible.

Para expresar negro sobre blanco hasta dónde llega el carisma de Miguel Naveros y la huella indeleble que ha dejado solo en su vida profesional, habría que contar que uno de los signos tipográficos que más se usan a diario en las páginas de LA VOZ en el argot de la redacción se denomina comillas ‘naverianas’. Habría que explicar que con él, como dice el periodista y escritor Eduardo D. Vicente, se difuminaban los límites entre periodismo y literatura. Habría que decir que bajo su influjo, según Nieves Molina, del IEA, los tiempos del Instituto de Estudios Almerienses se aceleraron hasta contagiarse del ritmo frenético de una redacción. Habría que recordar que escuchándolo, tal y como sugiere el escritor Juan Herrezuelo, los personajes se liberaban de las páginas de los libros y pisaban asfalto.

Un mes después de la triste pérdida del periodista y escritor Miguel Naveros, LA VOZ -el periódico que siempre fue su casa y del que fue subdirector- le recuerda a través de un homenaje que busca huir de lo académico y de cualquier tipo de formalismo y adentrarse en el terreno de la emoción y de la autenticidad para recordar a un hombre fascinante. A una personalidad irrepetible. Y lo hace mediante un acto con entrada libre hasta completar aforo que tendrá lugar hoy viernes 28 de abril, a las 20 horas, en el Centro de Cultura de Cajamar, ubicado en la Casa de las Mariposas de Almería, en el marco de la Feria del Libro 2017.

Para el encuentro, este periódico ha invitado a algunos amigos del círculo íntimo del autor de ‘La ciudad del sol’ (Alfaguara, 1999) que tomarán la palabra en una mesa redonda en la que evocarán sus múltiples facetas. Así, el director de LA VOZ, Pedro M. de la Cruz, hablará del periodista apasionado; el escritor Juan Herrezuelo se detendrá en la vertiente literaria de un crea­dor incansable; la poeta Concha Castro desvelará su interés por métodos educativos innovadores; el catedrático de Historia Contemporánea de la UAL, Rafael Quirosa, analizará la figura de Naveros como amigo y almeriense total y el profesor Domingo Hernández descubrirá al vecino, al zapillero de tomo y lomo que ponía el barrio del revés desde el faro de la cultura y el saber que hizo de la Librería Zebras.

Tras el coloquio, más seres queridos llevarán a cabo una lectura de textos escogidos que abarcan la totalidad de la obra de Miguel, en prosa y en verso, y que ha seleccionado Juan Herrezuelo. Participarán los escritores María Jesús Orbegozo, Antonio Cruz Romero, Pilar Quirosa y Mar Verdejo, la profesora e investigadora Mónica Fernández Amador, la coordinadora del IEA, Nieves Molina, la historiadora Mari Carmen Amate y el actor Rubén Frías, que ha enviado un vídeo desde Madrid.

Suplemento especial
De forma paralela, este próximo domingo 30 de abril llegará a los quioscos junto a LA VOZ un suplemento dedicado a Miguel Naveros acompañado de un marcapáginas muy especial diseñado por Susana García Almenza y editado por el IEA y Diputación.

La publicación -con fotos iné­ditas de la familia- cuenta con la firma de los citados Eduardo D. Vicente, Juan Herrezuelo, Nieves Molina y Mar Verdejo e incorpora las del fotógrafo y articulista Antonio J. García Ché, el librero Manuel Peral, el editor y crítico Antonio Lafarque, el poeta Raúl Quinto y el periodista Nacho Para. Además, rescata la primera entrevista a Miguel Naveros y su último artículo.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...