Ir al contenido principal

De la Serna pone a Almería de ejemplo de retraso del AVE

Les dijo a los zamoranos que “otras ciudades estarían encantadas de tenerlo en 2018”.

Fue el martes, bajo un sol primaveral zamorano, visitando obras del AVE, cuando al ministro de Fomento Iñigo de la Serna, le reprocharon el retraso en la estación proyectada en Otero de Sanabria, cuando se acordó- para ponerla como ejemplo de retrasos en alta velocidad- de Almería, “una provincia donde los escenarios de finales de obras distan mucho de ser los que aquí se van a producir”.

El ministro acababa de referir que la nueva estación zamorana entrará en servicio a finales de 2018 y cuando comprobó que la fecha no era recibida con unánime alegría apuntó a que “muchas ciudades -como Almería- y comununidades autónomas estarían encantadas con que a finales del próximo año hubieran concluido las obras de llegada del tren de alta velocidad.

Hay que recordar que en su reciente visita a Almería, De la Serna anunció que Almería tendrá AVE no antes de 2023.
El AVE llegará en 2019 a Ourense -según ratificó esta semana el ministro- su primer destino en Galicia, una ciudad con más de un 20% menos de PIB que Almería.

Mientras que los almerienses de la capital tendrán que esperar a 2023 para ver cómo llega a la Estación diseñada por el galo Laurent Farge el nuevo ferrocarril,  a otras ciudades y regiones lo hará antes, según la planificación del propio ministerio del ramo.

Es el caso de la finalización de todo el AVE a Galicia que será realidad en el tercer trimestre de 2019, con dotación presupuestaria asegurada. También se garantiza la finalización en 2018 de los trabajos en la provincia de Zamora, así como el AVE a Asturias en 2020, a Burgos y Santander en 2019, al igual que a San Sebastián y a la Y vasca. A Castellón acaba de llegar. En el caso de Granada está previsto que llegue en 2018, al igual que a Murcia. Para el AVE extremeño hay mayores dificultades, pero Fomento ha anunciado el compromiso de concluir las obras en 2020 con un aporte de 1.015 millones de euros. A Almería -la nuevas hurdes ferroviarias según esta planificación- tardaría el AVE en llegar tres años más que a Cáceres o Badajoz.

Entre otras ciudades que  ya tienen AVE por estar en puntos de intersección de grandes ciudades están Alicante, Guadalajara, Huesca, León Segovia, Palencia, Tarragona, Toledo o Cádiz, ésta última con altas prestaciones.
Está también el caso paradójico de Castilla-La Mancha, una de las comunidades con menos crecimiento en términos de PIB, que ha conseguido, sin embargo, unir todas sus capitales de provincia, por la alta velocidad.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.