Ir al contenido principal

Un encuentro inolvidable: 200 niños de Escuelas de Verano se reúnen en Abla

Juegos acuáticos en la piscina, pintura de cara y juegos tradicionales durante la mañana de ayer.

Más de 200 niños y niñas de siete municipios almerienses participaron ayer en el Encuentro de las Escuelas de Verano de la comarca del Río Nacimiento que ha auspiciado la Diputación. El vicepresidente, Ángel Escobar, y los alcaldes de la comarca, así como un nutrido número de padres, participaron en una jornadade convivencia lúdico-festiva y familiar en el Parque de la Merendica del Paraje Montangón.  

Fueron 200 alumnos de las Escuelas de Verano de Abla, Abrucena, Fiñana, Gérgal, Nacimiento, Olula de Castro y Las Tres Villas. La jornada incluyó juegos acuáticos en la piscina, pintura de cara, globoflexia, pompas, juegos tradicionales (comba, elástico, bolos, el pañuelo, manzanas en el agua, cucharas en la boca, búsqueda del tesoro, chocolate inglés), así como un desayuno saludable a base de frutas preparadas por cada aula. 

La convivencia se cerró con las actuaciones preparadas por cada una de las escuelas de verano y con una actuación conjunta en la que participó todo el alumnado, así como las autoridades. Además, se realizó una exposición de los trabajos realizados durante el mes de julio y de las pancartas en las que han quedado reflejados los valores trabajados durante este verano: solidaridad, convivencia y ciudadanía.

Escobar puso como ejemplo la unión que existe en esta comarca que, cada año, se reúne para hacer una convivencia entre todos los alumnos y alumnas de las Escuelas de Verano. Asimismo, destacó que este año las escuelas han realizado todas sus actividades teniendo como eje inculcar la solidaridad, la convivencia y la ciudadanía entre todos los participantes. 
“Esta iniciativa es una de las muchas actividades que realizan en conjunto estos municipios y que permite que los niños puedan participar, hacer amigos en otros municipios y poder poner en práctica la convivencia y la solidaridad que han estado trabajando durante todo el mes”, ha asegurado el diputado al tiempo que ha resaltado que “las escuelas de verano son una herramienta fundamental para fomentar la conciliación laboral y familiar”. 

67 escuelas en la provincia
Las Escuelas de Verano consisten en un recurso socioeducativo que se desarrolla durante el periodo estival para favorecer la integración social y el desarrollo personal de los menores. Además contribuye a la conciliación de la vida familiar y laboral apoyando a las familias trabajadoras en el cuidado y educación de sus hijos.

Dirigido a la atención de los menores de la provincia con edades comprendidas fundamentalmente entre los 3 y 12 años, aunque dependiendo de las necesidades, en algunos municipios la edad se amplía hasta los 14 y 16 años.

Este verano se están desarrollando 67 Escuelas de Verano repartidas por los distintos municipios de los 13 Centros de Servicios Sociales Comunitarios con el objeto de apoyar a las familias trabajadoras en el cuidado y educación de sus hijos, además de favorecer la integración y participación social de los menores con actividades de carácter social, educativo, deportivo, cultural, lúdico y medioambiental.

Diputación apoya la labor de este servicio con una financiación de 102.000 euros que permita ayudar a las familias y municipios que suman unos 3.000 usuarios.  
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.