Emocionada despedida del comisario Castaño: ""Ha sido un honor y un privilegio dirigir este gran equipo"
El comisario Adolfo Castaño se despide de las plantillas de Almería y El Ejido en una carta.
Adolfo Castaño pasa página tras su cese como máximo responsable de la Policía Nacional en la provincia de Almería. El comisario se incorpora a su nuevo destino en El Puerto de Santa María (Cádiz) y cierra un capítulo iniciado hace dos años con su nombramiento como relevo del comisario jubilado Custodio Hidalgo.
Castaño se despidió personalmente de los principales mandos hace diez días. Sin embargo, esta semana remitió una carta afectuosa “a todos los componentes de la Comisaría de Almería, de El Ejido y Oficinas de Documentación”.
La misiva, a la que ha tenido acceso LA VOZ DE ALMERÍA, agradece el apoyo de los sindicatos y destaca la labor de los agentes. “Quiero aprovechar estas letras de despedida, para reconocer y hacer patente el privilegio y el honor que ha supuesto para mí dirigir este gran equipo de hombres y mujeres, que día a día venís demostrando vuestra implicación, entrega y profesionalidad en aras a conseguir una mayor calidad de vida de nuestros conciudadanos”, escribe Castaño.
El cese
Su cese, ordenado por el Director Adjunto Operativo, ha provocado duras críticas de los sindicatos que, por primera vez, se han unido en un comunicado conjunto en su apoyo. “Me voy con la dignidad intacta y con la mayor recompensa que he recibido a lo largo de mi vida profesional, ver la unión de todos los sindicatos policiales los cuales os representan, para defender algo que creen injusto”, recoge la carta a los policías de Almería y El Ejido. “Ello me ha subido la moral de tal manera, que no tengo más remedio que defender aún más a este querido cuerpo allí donde vaya”, añade.
El comisario Adolfo Castaño define la plantilla como “admirable” y asegura “respetar” la decisión de sus superiores “como no podría ser de otra manera”. “Pido disculpas a todos aquellos que mis decisiones erróneas les hayan podido afectar negativamente, pero que no exista la más mínima duda de que éstas han sido tomadas según mis convicciones y orientadas siempre por el bien del servicio al ciudadano, y por mi propio concepto de Justicia que nunca ha sido ni será infalible”, apostilla la carta. “Gracias de todo corazón”, cierra.
(La voz de Almería)
Adolfo Castaño pasa página tras su cese como máximo responsable de la Policía Nacional en la provincia de Almería. El comisario se incorpora a su nuevo destino en El Puerto de Santa María (Cádiz) y cierra un capítulo iniciado hace dos años con su nombramiento como relevo del comisario jubilado Custodio Hidalgo.
Castaño se despidió personalmente de los principales mandos hace diez días. Sin embargo, esta semana remitió una carta afectuosa “a todos los componentes de la Comisaría de Almería, de El Ejido y Oficinas de Documentación”.
La misiva, a la que ha tenido acceso LA VOZ DE ALMERÍA, agradece el apoyo de los sindicatos y destaca la labor de los agentes. “Quiero aprovechar estas letras de despedida, para reconocer y hacer patente el privilegio y el honor que ha supuesto para mí dirigir este gran equipo de hombres y mujeres, que día a día venís demostrando vuestra implicación, entrega y profesionalidad en aras a conseguir una mayor calidad de vida de nuestros conciudadanos”, escribe Castaño.
El cese
Su cese, ordenado por el Director Adjunto Operativo, ha provocado duras críticas de los sindicatos que, por primera vez, se han unido en un comunicado conjunto en su apoyo. “Me voy con la dignidad intacta y con la mayor recompensa que he recibido a lo largo de mi vida profesional, ver la unión de todos los sindicatos policiales los cuales os representan, para defender algo que creen injusto”, recoge la carta a los policías de Almería y El Ejido. “Ello me ha subido la moral de tal manera, que no tengo más remedio que defender aún más a este querido cuerpo allí donde vaya”, añade.
El comisario Adolfo Castaño define la plantilla como “admirable” y asegura “respetar” la decisión de sus superiores “como no podría ser de otra manera”. “Pido disculpas a todos aquellos que mis decisiones erróneas les hayan podido afectar negativamente, pero que no exista la más mínima duda de que éstas han sido tomadas según mis convicciones y orientadas siempre por el bien del servicio al ciudadano, y por mi propio concepto de Justicia que nunca ha sido ni será infalible”, apostilla la carta. “Gracias de todo corazón”, cierra.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario