Ir al contenido principal

Detenida por gastar más de un millón de la cuenta de un cliente de 80 años

La empleada del banco podía haber estado robando durante los últimos 25 años.

La Guardia Civil ha detenido en Almoradí (Alicante) a una mujer de 51 años por un presunto delito continuado de estafa bancaria y otro continuado de falsedad documental, al gastar hasta 1,28 millones de euros de un cliente de 80 años de la entidad bancaria donde trabajaba. La estafa podría haberse producido durante 25 años, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

Según informa la Cadena SER, la investigación arrancó cuando el afectado, un ciudadano ruso de 80 años, denunció hace un mes ante la Guardia Civil de Almoradí que sospechaba que una trabajadora de su entidad bancaria le había sustraído más de un millón a lo largo de los 25 años que había sido cliente de esa entidad.

La sospechosa llevaba un alto nivel de vida, "poco acorde a las capacidades económicas de una empleada de banca", y tanto ella como su pareja disfrutaban de exóticos y caros viajes por todo el mundo, de los que "alardeaban sin reparo alguno por las redes sociales", destacan desde la Benemérita.

Esta denuncia llamó la atención de los agentes, tanto por la cantidad de dinero como por los años que decía que le habían estado estafando. El área de investigación de Almoradí inició la búsqueda de indicios de que lo que este octogenario decía era totalmente cierto.

La presunta estafa comenzó en 1992, cuando este hombre llegó a Rojales y abrió una cuenta bancaria. Seguidamente, entabló una relación de confianza con la gestora comercial de la sucursal donde la abrió, con la que tenía un trato personalizado cada vez que le atendían en el banco. Por ello, no solía pedir extractos de su cuenta para consultar su saldo.

Su sorpresa llegó cuando, el pasado mes de junio, pidió un extracto más detallado de su cuenta porque quería pasar dinero a otra entidad. En ese momento, se encontró con que le faltaba 1,3 millones de euros, 1,5 millones de dólares ya que el ciudadano maneja todas sus cuentas en esta moneda.

La Guardia Civil estudió con detalle todos los movimientos de tarjetas, retiradas de efectivo y traspasos. Casualmente, la mayoría de movimientos coincidían cuando el denunciante se encontraba en su país de origen, Rusia, por lo que estos movimientos nunca fueron autorizados por él.

Falsificaba documentos para tapar la estafa
Según ha desvelado la investigación, cada vez que este ciudadano ruso iba a su país, su cuenta bancaria le menguaba un poco más, aunque cuando regresaba y solicitaba un extracto bancario todo era normal, ya que la trabajadora de la entidad le aportaba documentos no oficiales y falsificados por ella para hacerle creer que su cuenta tenía el saldo que él esperaba y ocultar así las irregularidades.

Mientras tanto, esta mujer, aprovechando que tenía acceso a los datos personales y bancarios de su cliente, sacaba efectivo de la cuenta y se lucraba del dinero conseguido "viviendo a todo tren, a un ritmo de vida muy por encima de sus posibilidades, con todas las comodidades posibles: una buena casa, un buen coche y disfrutando de innumerables viajes alrededor del mundo, de los que no dudaba en alardear en las redes sociales", detalla el instituto armado.

Con todas estas pruebas, la Guardia Civil de Almoradí ha procedido a detener a esta española de 51 años por un presunto delito de estafa bancaria continuada y un delito continuado de falsedad documental. Tras pasar a disposición judicial, ha quedado en libertad con cargos.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.