Ir al contenido principal

Bédar, capital de la música. Cinco bandas se dan cita en el encuentro del Levante

Se rindió un homenaje a los músicos Juan Antonio Jódar y Diego Fernández, impulsores del primer certamen hace 25 años.

La bella localidad de Bédar se convertía el sábado en la capital musical del Levante Almeriense ya que ha sido una de las sedes del ‘Encuentro Provincial de Bandas de Música’.

Un municipio con un marcado pasado musulmán y minero que veía el espectáculo, antes del concierto, del pasacalles de 240 músicos por sus callejuelas retorcidas y angulosas  y observando una de las mejores panorámicas del litoral y sierras adyacentes, sobre todo desde el Mirador de la Plaza de San Gregorio, conocido como el ‘Balcón del Levante’. Desde la entrada al pueblo y hasta la coqueta Plaza de la Constitución, esa serpiente musical iba adentrándose hacia el interior participando por las calles del municipio.

Merecido homenaje
Bédar siempre ha tenido una gran afición a la música, en cierta ocasión había hasta dos bandas y se decía que en cada casa había por lo menos un músico. Mucha culpa de ello la han tenido personas como Juan Antonio Jódar y Diego Fernández, impulsores de aquel primer certamen de bandas, hace ya veinticinco años, a los que se les ha rendido un merecido homenaje. Gracias a esa apuesta de la Diputación Provincial de Almería por la música de las distintas bandas de la provincia, se dieron cita en este encuentro, magistralmente presentado por los jóvenes Beatriz y Diego, un buen ramillete de músicos pertenecientes a cinco bandas de la comarca.

Variedad de temas
Por orden de actuación, la primera en intervenir fue la banda de Mojácar, dirigida por Miguel Ángel Miranda e  interpretando ‘Certamen Levantino’, ‘La Torre del Oro’ y ‘Star Wars’; la banda de Turre, con Victor Castaño como director, actuó con ‘El Torico de la Cuerda’, ‘Rhapsodia Fantasía’ y ‘The Blues Factory’; por su parte la banda de Carboneras, dirigida por David Sánchez, interpretó ‘Ragón Falez’, ‘Jericó’ y ‘Batalla en los montículos’; la Asociación Musical Ex Mari Orta, de Garrucha y dirigida por Antonio García, actuó con ‘Spiderman Theme’, ‘Aladdin’ y ‘Can't take my eyes off you’; y la anfitriona, ‘Ben Beder’ de Bédar, bajo la batuta de Víctor Castaño, interpretó ‘Música y Vinos’, ‘Persis Overtura’ y ‘Danzón’.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.