Ir al contenido principal

El Pleno pide a Endesa detalles de la calidad del servicio

Se ha aprobado solicitar un informe sobre la situación en todos los núcleos del municipio.

El pleno del Ayuntamiento de Níjar ha aprobado una moción institucional en la que se acuerda solicitar a Endesa un informe de calidad pormenorizado por núcleos de población sobre el servicio que presta en el municipio. La propuesta realizada por el Consejo de Promoción del Turismo de Níjar recoge la necesidad de que el consistorio medie para que la compañía eléctrica tome las medidas necesarias para evitar los cortes de luz, que se producen especialmente en las zonas costeras nijareñas durante la época estival.

La alcaldesa de Níjar, Esperanza Pérez, ha destacado que desde el año 2015 se han mantenido reuniones periódicas con Endesa y la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, encargada de la tutela de la prestación del servicio. “La compañía realizó la inversión de un millón de euros en la mejora de la línea de alta tensión, tal y como se comprometió tras los cortes de luz que afectaron ese año a la costa y especialmente a San José. Según un informe de calidad, la media del servicio es aceptable, pero pedimos que se nos haga llegar de forma pormenorizada por núcleos de población, para conocer la realidad de todo el municipio”.

Además, según Pérez “se ha detectado que existen también problemas en las líneas de media y baja tensión, que recientemente han analizado los técnicos de Endesa por lo que vamos a solicitar que se nos proporcione la documentación necesaria sobre el estado de esas líneas inspeccionadas” señaló la primera edil nijareña.

Desde el Ayuntamiento de Níjar se va a solicitar los resultados de la inspección de la línea de media y baja tensión, a la vez que se exigirá a Endesa que se haga responsable de los daños ocasionados a particulares y sector turístico por incidencias en el servicio, en virtud de las reclamaciones en curso, por lo que la alcaldesa han insistido en que “es fundamental que ante cualquier incidencia, las quejas se planteen a la compañía para que sea conocedora de la situación en el municipio. Desde el Ayuntamiento se emprenderán todas las acciones a nuestro alcance para solucionar esta problemática que afecta especialmente a la zona de costa”.

Por otro lado, el Pleno aprobó la moción de Izquierda Unida sobre la promoción de un Plan Nacional contra los Ahogamientos. El primer teniente de alcalde, Alexis Pineda, ha señalado que “muchos de los ahogamientos en las playas se producen por falta de prevención o desconocimiento de determinados fenómenos como las resacas. Es necesaria una estrategia coordinada a nivel estatal, tanto de prevención como de financiación, que se destinaría a personal, material y cursos de formación para los socorristas, por lo que hemos decidido elevar esta propuesta al Congreso para elaborar este plan nacional”.

Alexis Pineda lamenta que “con las limitaciones presupuestarias impuestas por el Gobierno central no podemos tener una pareja de socorrista en cada una de las playas”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.