Ir al contenido principal

La familia Cara denuncia la "manipulación" de Telecinco

El “capataz” del invernadero que muestra Telecinco es un pastor de San Agustín. En el reportaje le presentan como jefe de trabajadores ilegales.
Una mañana de entre el 10 y el 13 de julio, Antonio Cara, un pastor de San Agustín (El Ejido) recibió una visita de dos supuestos agricultores en busca de inmigrantes 'sin papeles' “que les ayudasen a recoger sandía del invernadero”. Al entrar, Antonio les explicó que ellos –su familia- son pastores de ovejas, y que los chicos que allí vivían tenían contrato en los invernaderos en los que trabajan y se alojaban con él por voluntad propia: no pagaban alquiler, luz ni agua en la vivienda y, además, muchas veces comían gratis. 

Sin embargo, dos semanas después de aquella conversación que se extendió durante poco más de diez minutos, Antonio apareció durante un programa de televisión audiencia nacional como el “capataz” de unos invernaderos donde se fomentaba el maltrato laboral.

Los 'agricultores' eran en realidad periodistas de 'Investigación AR', un programa de televisión de Telecinco. La intención de los reporteros era la toma de imágenes sobre la situación de precariedad laboral de los inmigrantes ilegales, generalmente procedentes del África subsahariana, que supuestamente sufren en las explotaciones agrícolas durante toda la campaña de producción, especialmente en las zonas del Poniente y el Levante almeriense.

Al enterarse, la indignación de la familia Cara fue mayúscula. “Nos dijeron los vecinos del pueblo que habíamos salido en la televisión “, cuenta Ana, la hija de Antonio, que no podía contener la rabia que sentía al ver a su padre en un programa de audiencia nacional. “Aquí todo el mundo nos conoce, saben que lo que dicen en el reportaje no es la verdad”.
Una historia, la del reportaje, que habla sobre intimidación y explotación laboral. Pero, a juzgar por la opinión de los cuatro personas que viven junto a la familia, todas ellas procedentes de Gambia, este no es el trato que reciben en la parcela de Antonio. 

“Es como un padre para nosotros. Cuando me falta algo, Antonio me lo da” dice Idrisa, el chico que más tiempo lleva viviendo con la familia Cara: 14 años. Mamadou, que vive en la parcela desde 2014, afirma que ellos están asegurados, y que están allí “porque nos dejan vivir y usar luz y agua”. Dos de ellos tienen el día libre, y aprovechan para ver la televisión y escuchar música a través del teléfono móvil.

Idrisa cobra 36 euros al día en una finca, aunque no especifica las horas que trabaja durante cada jornada. Fuentes de los sindicatos agrícolas aseguran que “la media mensual de estos trabajadores está entre los 800 y los 1000 euros”. Una cantidad que en su mayoría destinan a sus países de origen, donde mantienen a familias enteras con los ingresos que reciben.

La familia Cara, mientras tanto, les da cobijo con sus escasos recursos y les ayudan de forma altruista  como pueden; por el momento, arreglando el techo de los cobertizos y aplicando repello a las paredes. No parece una escena de maltrato laboral.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.