Ir al contenido principal

Letra Impar reedita ‘Puñal de Claveles’ de ‘Colombine’

El libro de Carmen de Burgos se presenta hoy en la Casa del Pueblo de Rodalquilar a las 19 horas.

Con un preciso estudio introductorio de Francisca Sánchez Sevilla y textos de Juan José Ceba, la editorial almeriense Letra Impar publica una nueva edición de ‘Puñal de claveles’, la novela de Carmen de Burgos ‘Colombine’, que se caracteriza por situar al texto en sus planos geográficos, etnográficos y emocionales. La obra se presenta en Rodalquilar hoy viernes 28 de julio a las 19 horas en la Casa del Pueblo, junto al Jardín Botánico, con Pepe Criado, Mariángeles Martín Gallegos y Francisca Sánchez Sevilla.

El estudio de esta poeta e investigadora dota a ‘Puñal de claveles’ del fondo histórico real que se narra en la novela. Para ello, ha investigado para conformar un relevante estudio que nos hace entender la novela de ‘Colombine’ desde dentro, desde todas las perspectivas posibles, la histórica, la social y la personal.

Francisca Sánchez Sevilla estudió Filología Hispánica en la Universidad de Almería y realizó el Máster de Alta Especialización de Lengua y Literatura en el Centro Superior de Investigaciones Científicas en Madrid. Ejerce como profesora en el IES Villavieja de Berja, realiza trabajos de investigación sobre escritores almerienses y escribe poesía. Fue premiada en poesía por el IAJ en 2006, ha participado en varias antologías literarias y ha publicado el poemario Antisépticos (Arráez, 2015).

Por su parte, Juan José Ceba aporta a esta nueva edición la interesante visión de indagar sobre la historia literaria del texto, relacionándolo con ‘Bodas de Sangre’, la obra de teatro de Lorca basada en los mismos hechos que describió ‘Colombine’ dos años antes.

Ceba es profesor de EGB. Ha desarrollado su labor educativa en Barcelona y Almería, especialmente en el barrio de La Chanca donde fue nombrado vecino de honor. Ha sido Coordinador de Renovación Pedagógica en la Delegación de Educación y Ciencia de Almería. Ha dado infinidad de cursos al profesorado sobre técnicas lúdicas del lenguaje.

Asmismo, ha sido Coordinador de Renovación Pedagógica en la Delegación de Educación y Ciencia de Almería. Ha dado infinidad de cursos al profesorado sobre técnicas lúdicas del lenguaje. Ha dirigido al grupo de teatro La Traíña de La Chanca. Por su especial entrega y dedicación ha sido nombrado Vecino de Honor de este barrio.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.