Ir al contenido principal

Los ritmos del mundo se unen con Pedro Pastor

El cantautor lleva esta noche su nuevo disco, ‘SoloLuna’, al Festival Alma de Almócita.

Si hubiera una palabra que definiera las letras de Pedro Pastor (Madrid, 1994), esa sería libertad. Sus canciones son un canto a la vida, la paz y la humanidad en un intento personal, como él mismo cuenta, de “buscar y aupar la verdad”. 
‘SoloLuna’, el último disco, es para él “una evolución. Una evolución hacia nuevos ritmos, nuevos sonidos. Es un disco más viajado, más diverso, más enriquecido por las diferentes músicas del mundo”, señala el cantautor. ‘SoloLuna’ es su primer álbum con banda, ya que lo acompañan Los Locos Descalzos, y afirma que “está viviendo una experiencia hermosa, con la complicidad que proporciona el haber viajado y el aprender día a día juntos”. La gira de este disco, que se lanzó a principios de año, está cosechando éxitos: “Nos ha pillado de sorpresa que la gente responda así de bien”, confiesa.

Esta noche, diversos rincones e historias del mundo se unirán en Almócita a través de la música del cantautor, que sonará a chacarera argentina y a otros ritmos latinoamericanos. Tras una gira por toda España, incluyendo las principales capitales, Pedro Pastor afirma que un concierto como el de esta noche, en un pueblo de la Alpujarra almeriense de apenas 200 habitantes, es un regalo porque “la música te acerca a los lugares y los lugares te acercan a la música. Y yo tengo la suerte de conocer Almócita gracias a la música”, dice. Asimismo, el autor declara que este festival despierta su entusiasmo: “Este festival se caracteriza por estar hecho con mucho mimo y mucha cercanía. El pueblo se llena de vida, las calles se llenan de puestos de artesanía, se pintan las paredes con poemas , y el pueblo respira poesía y cultura”.

Especial El artista añade, además, que estos conciertos tienen un encanto especial porque “acercas la cultura al mundo rural, y viceversa, ellos nos acercan el mundo rural a aquellos que nos dedicamos a la cultura y que venimos de la ciudad”. Pastor confiesa también que “son conciertos muy reales, donde aprendes a conquistar a un público que no te conoce o te conoce menos”. Gracias a estos lugares, en definitiva  el lema de su gira de este verano, ‘A lo grande desde lo pequeño’, cobra sentido.

Pedro Pastor, como ya hiciera en sus anteriores discos, ha confiado en la autogestión como forma de sacarlo adelante: “Es una manera más directa de llegar a quel que te quiere escuchar, sin intermediarios”. Confiesa, además, que le parece una forma de cambiar el mundo, algo que “empieza por mirarnos los unos a los otros”, señala.

Nueva generación de cantautores

Pedro Pastor pertenece a esa nueva generación de cantautores que han encontrado en las tecnologías y las redes sociales su principal vehículo de comunicación. Ante la pregunta de cuáles creen que son sus diferencias con respecto a los demás, el artista prefiere hablar de puntos de unión: “Se trata de sumar todos juntos. Cada uno tiene sus propias características, pero juntos sumamos”. Pedro Pastor, que confiesa que encuentra inspiración entre los propios cantautores de su generación, como Lena Carrilero y Suso Sudón, que estarán con él esta noche, clama que les falta unión como colectivo: “Nadie nos ha enseñado esta profesión, solo nos une la capacidad de transmitir a través de nuestra voz una verdad y una sensibilidad grande”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.