Ir al contenido principal

200.000 euros para mejorar la eficiencia energética en 24 pueblos

Los proyectos irán destinados a mejorar el alumbrado interior de edificios municipales.

La Diputación va a impulsar un Plan Provincial de Eficiencia Energética que cuenta con 200.000 euros de inversión para realizar mejoras en el alumbrado interior de edificios públicos de los municipios. El diputado de Fomento, Óscar Liria, y la diputada de Medio Ambiente, María López Asensio, han presentado las bases que tendrán que cumplir los municipios que quieran adherirse a esta iniciativa que se elevará al Pleno que se celebra esta mañana.

Liria ha destacado que se trata de un programa que responde al “compromiso con el medio ambiente” de la Diputación de Almería, y que se desarrolla desde el año 2015.

Para 2017, el Plan de Eficiencia Energética se destinará “al alumbrado interior de los edificios municipales y estará financiado al cien por cien por la Diputación”, que destinará 200.000 euros a estos proyectos, cuyo plazo de ejecución será de tres meses. El límite de gasto por municipio se ha fijado en los 20.000 euros.

La diputada de Medio Ambiente ha explicado las bases de adhesión del citado Plan que tiene como objetivo financiar y ejecutar actuaciones de mejora de la eficiencia energética de instalaciones de alumbrado interior de edificios de titularidad municipal, mediante la sustitución de luminarias por otras más eficientes. 

Lo que puntúa
“Los criterios que se van a tener en cuenta en este Plan son el mayor ratio de facturación energética, el número de habitantes y las memorias de la actuaciones (atendiendo a la idoneidad de su planificación y repercusión)” ha explicado López. Asimismo, las actuaciones que se acojan a este Plan podrán incluir obras accesorias (cableado, cuadros de mando y protecciones) de hasta un importe máximo del 10% de precio de licitación. En total, el Plan de Mejora de Eficiencia Energética cuenta con una dotación presupuestaria de 200.000 euros y podrán solicitarlo los municipios que cuenten con entre 1.000 y 20.000 habitantes. 

Asimismo, quedarán excluidos de ser beneficiarios de este plan los municipios que hayan obtenido asistencia económica de Diputación en el Plan de Mejora de Eficiencia Energética y Energías Renovables del pasado año.
En este sentido, los municipios que pueden acogerse a esta iniciativa son: Fondón, Gérgal, Abrucena, Canjáyar, Abla, Rioja, Laujar de Andarax, Fines, Serón, Balanegra, Gádor, Turre, Alhama de Almería, Dalías, Benahadux, Viator, Mojácar, Carboneras, Garrucha, La Mojonera, Berja, Cuevas del Almanzora, Vera y Huércal de Almería. 

Huella de carbono
El diputado de Fomento ha recordado que esta iniciativa complementa el Plan de crecimiento sostenible aprobado en el último Pleno por el que 33 municipios de la provincia han presentado sus propuestas energéticas por un importe global de 16,5 millones de euros para participar en el programa de huella de carbono de la Unión Europea. “Creemos que estamos bien situados para obtener la subvención y esperamos tener respuesta en torno al mes de octubre”, ha señalado Liria. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.