Ir al contenido principal

El PSOE propone negociar para evitar que "echen" a cinco pueblos de Galasa

El Pleno debate hoy la resolución del convenio con Armuña, Urrácal, Lúcar, Tíjola y Serón.

El Grupo Socialista en la Diputación Provincial va a solicitar al equipo de Gobierno del PP seguir negociando para que la empresa pública de gestión del ciclo integral del agua en el Levante y Almanzora, Galasa, siga prestando el servicio a los cinco municipios que no han aprobado las nuevas tarifas y a los que “el PP va a echar de la de la sociedad Galasa y por tanto de dejar de prestarles el servicio de abastecimiento de agua”.

Según ha explicado el portavoz socialista, Juan Antonio Lorenzo, en el Pleno de hoy viernes se pretende acabar con el convenio suscrito con los municipios de Armuña, Urrácal, Lúcar, Tíjola y Serón que no han aprobado las tarifas impuestas desde la dirección de Galasa y el gobierno provincial del Partido Popular.

Incremento abusivo
El incremento del precio del agua ha sido considerado abusivo por estos ayuntamientos quienes, como ha recordado Lorenzo, han solicitado negociar un precio alternativo pero siempre han obtenido la negativa de Diputación por respuesta. “No se trata de una cuestión política -ha enfatizado el portavoz socialista-, puesto que hay compañeros y compañeras del PSOE que han aprobado sus tarifas y otros pueblos del PP, como es el caso de Tíjola, que no lo han hecho”. Como alcalde, a su vez, de Serón asegura que los ayuntamientos “hemos intentado un ajuste de tarifas sin conseguirlo, y ahora Diputación decide unilateralmente quitarnos de en medio y romper el convenio” con unos municipios que, por otro lado, “nunca nos hemos negado a subir el precio, pero sí a negociar dicha subida como se ha hecho en el Levante”, ha matizado.

Desde el equipo de Gobierno y desde Galasa “siempre nos han planteado un precio único sin ningún tipo de estudio de costes concreto municipio a municipio”, ha criticado, y cree que éste sería necesario puesto que “no se puede pagar el agua al mismo precio en un sitio donde hay que comprarla que en otro en los que el agua cae de un manantial”.

"Chantajear y extorsionar"
El PSOE ha criticado duramente el anuncio de que al resolver el convenio, estos municipios tendrán que pagar “5,6 millones de euros -en total- por el desequilibrio tarifario, según sus cálculos, por no asumir las tarifas marcadas de manera unilateral por la Diputación”. Lorenzo ha señalado que con esta medida el PP pretende “chantajear y extorsionar” a estos pueblos.

Por ello, los socialistas pedirán explicaciones en el Pleno sobre las cantidades que se piden a los pueblos.  “Parece decir o te quedas y apruebas las tarifas o dejo de prestar el servicio, me marcho y me tienes que pagar 5,6 millones como perjuicio. Espero que esas mismas cuentas también se la hagan a los municipios que se han quedado para que veamos, así, cual es el hipotético agujero que, según sus cuentas, hemos hecho en la empresa pública”, ha argumentado.

No a la integración del IEA
Por otro lado, los socialistas han vuelto a rechazar la integración del Instituto de Estudios Almerienses (IEA) en el Área de Cultura de la Diputación Provincial como es pretensión del PP, que planteará mañana en el pleno la aprobación definitiva de este proceso. Para el diputado socialista, Francisco García, el equipo de Gobierno del PP ha actuado de manera unilateral en todo el procedimiento en el que no ha existido negociación y ha advertido de la “pérdida de autonomía” de este organismo que cuenta ya con 37 años de vigencia.

El IEA “va a perder democracia y participación”, ha subrayado, y considera que sus miembros se sentirán “más desmotivados” al comprobar cómo se pierde en poder de decisión a través de los diferentes órganos del gobierno del Instituto que ahora elimina la Diputación al pasar al área de Cultura. Será la Comisión de Cultura quien decidirá a partir de ahora en lugar de dejar actuar al Plenario del IEA o al Consejo Rector del instituto, como venía sucediendo y se hacía desde “la independencia” y con criterios profesionales.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.