‘Ruta educativa en el medio rural’ es el nombre del proyecto. Gracias a él los alumnos de los centros participantes visitarán una explotación caprina, una almazara y una fábrica de miel. Aquí los escolares conocerán de cerca la técnica del ordeño, la limpieza de un panal o la molienda de la aceituna.
La jornada concluirá, según especificó ayer el alcalde de Lubrín, Domingo Ramos, en el Centro de Interpretación de la Alimentación Rural, donde los alumnos participantes tendrán la oportunidad de contemplar los espacios dedicados a la cocina, la matanza o la caza y conocer los diferentes procesos por los que los alimentos pasaban antiguamente hasta llegar a la mesa, así como contemplar los útiles y herramientas que se usaban para ello.
En definitiva, se propone a los alumnos, de entre 3 y 12 años, un acercamiento didáctico y lúdico al mundo rural y a las actividades productivas que en Lubrín se desarrollan a través de diferentes talleres y visitas.
Por carta y teléfono
Domingo Ramos destacó que ya hay varios centros interesados en esta actividad. Y es que, según comentó, durante este mes la Concejalía de Turismo ha remitido cartas a los colegios explicándoles el proyecto. “También queremos llamarlos por teléfono para contarles nuestra iniciativa”, señaló el regidor.
El coste de la actividad por niño será de diez euros, incluyendo un desayuno, que incluirá una tostada de aceite y miel, un queso pequeño que se les dará a los niños y los monitores necesarios para el desarrollo de esta actividad. En caso de necesitar autobús, el precio ascenderá a quince euros.
A modo de prueba
Ramos explicó que esta ruta ya la han puesto a prueba con el colegio de Lubrín, “en el que alumnos y profesores quedaron encantados”. Además, añadió que ya se oferta una ruta muy parecida a asociaciones de la provincia.
El alcalde de Lubrín reconoció ayer que otro de los objetivos marcados con la actividad ‘Ruta educativa en el medio rural’ es dar a conocer y promocionar el pueblo. “Lubrín es un municipio agrícola y, sobre todo, ganadero”, apuntó.
Por ello, desde el Ayuntamiento se ha diseñado esta actividad para acercar la vida rural a los más pequeños y mostrarles cómo vivían sus antepasados.
Los alumnos podrán entrar en una explotación caprina, una almazara y una fábrica de miel
Comentarios
Publicar un comentario