Ir al contenido principal

Bares y restaurantes ofrecen sus mejores especialidades en el Día Mundial de la Tapa

La lluvia no ha impedido que bares y restaurantes se llenaran hoy en Almería para disfrutar del Día Mundial de la Tapa. Un total de 29 establecimientos de la capital ofrecen una tapa extra gratis con la primera consumición durante todo el día gracias a una iniciativa de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal) en la que colabora el Área de Turismo del Ayuntamiento y varias empresas.

“Hemos aprovechado el día para salir a comer ‘de tapas’ y conocer nuevos locales en los que nunca habíamos estado. Vamos por la primera, pero nos pasaremos por más locales para seguir probando otros platos” comenta María del Mar, sentada en la barra de uno de los bares adheridos a la propuesta, acompañada por su familia. “Yo he venido al salir del trabajo para tomar algo con mis compañeros de oficina”, afirma por su parte Estefanía en otro local del centro. Y es que esta fiesta es tanto para los visitantes como para los propios almerienses. Todos los amantes de la gastronomía han sido invitados hoy a una tapa extra con su primera consumición, con gran protagonismo de las migas, un plato típico almeriense que suele comerse en los días de lluvia.

Este ha sido el primer año que Ashal se suma a una celebración promovida por la Federación Española de Hostelería (Fehr) y Saborea España, con el apoyo del Área de Turismo. En esta primera celebración, que se espera repetir en el futuro, cada local ha decidido si su tapa extra consistía en una especialidad elegida por ellos, una segunda tapa igual a la primera o una a elegir por los clientes, dentro de su carta habitual.

Los establecimientos que participan en esta promoción son Restaurante Aljaima, La Bambalina, Cervecería Baviera, Bodeguilla Marqués de Heredia, Bodega Las Botas, Basr La Charka, Capitol, Cala Carallo, Cayetana, Bar Crifer, Doña Lola, La Encina, Entremares Centro y Zapillo, Habibi, Kedate; Kioscos Virgen del Mar, La Hormiguita, D’Origen Artesanal, Oasis, Paquillo; las tabernas Nuestra Tierra, NuevoTorreluz y el Portón de la Bahía, así como Pepe y El Chulo, Saboreo Tapas Restaurante, Scondite Bar y Whatsabi Sushi&Tapas. Una gran variedad donde elegir entre tradición y modernidad, pero siempre con el toque almeriense.

Hasta 29 establecimientos de la capital invitan hoy a sus clientes a una tapa extra para conmemorar esta fecha

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...