Ir al contenido principal

Primer paso para edificar en Plaza Manuel Pérez

La empresa municipal Almería XXI ha sacado a licitación, por concurso, la Asistencia Técnica para la Redacción de Proyectos y Dirección de las Obras de Edificio en la Plaza Manuel Pérez García, de la capital. Y lo ha hecho con un presupuesto base de licitación de 31.944 euros. Es el primer paso para levantar un edificio en la plaza recientemente inaugurada entre el acceso a los Refugios de la Guerra Civil y la iglesia de Santiago.
Se trata de un espacio en el que se ha desarrollado un importante trabajo de recuperación arqueológica. De hecho, el resultado de esta actuación, que llevó a cabo Arqueología Técnica Urbana de con la arqueóloga Carmen Mellado a la cabeza , condiciona el proyecto del futuro edificio que, pegado al que alberga Los Aljibes de Jayrán, tendrá planta baja más una única altura y, al parecer, esa planta baja quedaría supeditada a un informe favorable de Cultura.

Los interesados en presentar sus proyectos a este concurso deberán presentar las proposiciones antes de las 13 horas del próximo 30 de  noviembre en las oficinas de la empresa municipal, situadas en el número 7 de la Plaza Careaga.
Así se recoge en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería del pasado viernes 25 de septiembre, donde se recoge, detallada, más información sobre la redacción de los proyectos y dirección de las obras de un edificio que “no es de viviendas”, sino que responde, en parte, a esa riqueza arqueológica que podría quedar revalorizada y visible al público en general.
Las excavaciones arqueológicas desarrolladas en la plaza Manuel Pérez han permitido registrar cómo transcurría la trama urbana entre los siglos XVII y XIX y, mucho antes, cuando la muralla de Puerta de Pechina era eje para alinear las construcciones en pleno centro de la capital. Además, junto a las paredes de los Aljibes se ha podido constatar la existencia de un muro de mampostería del siglo XI.

Se da la circunstancia de que la urbanización de la Plaza Manuel Pérez ha sido recientemente abierta al público e inaugurada (el pasado 20 de agosto) después de que el espacio fuera ganado para la ciudad a partir de un convenio de permuta de espacios firmado entre la Gerencia de Urbanismo y los entonces propietarios del solar. Un convenio desarrollado en la anterior Corporación.

Sale a concurso la redacción del proyecto del edificio de planta baja y una sola altura

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...