Ir al contenido principal

El pleno propone un nuevo convenio con la Junta para acabar Plaza Vieja

El Ayuntamiento de Almería ya ha iniciado los trámites necesarios para redactar un nuevo convenio de colaboración (sería el octavo) con la Junta de Andalucía que permita unificar las dos subfases restantes en la ejecución de la reforma de la Plaza Vieja y la Casa Consistorial. Así quedó acordado, de hecho, en el último pleno donde todos los grupos con representación municipal dieron el visto bueno a la propuesta del equipo de gobierno (PP).
Mediante moción, los populares pedían apoyos para instar a la Junta de Andalucía a que presupueste una cantidad plurianual en los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2016 para que al término de la primera subfase (en marcha) se pueda licitar el resto de la inversión necesaria.
Se trata de una medida que llega justificada por la “importancia vital y estratégica para el desarrollo del sector turístico y cultural” del casco histórico, asegura el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, que hace hincapié en la necesidad de seguir invirtiendo en la reactivación y rehabilitación del centro.
En su opinión, las actuaciones e inversiones realizadas hasta la fecha han logrado que “los almerienses redescubran esta zona de la ciudad” que “cada vez tiene más visitantes”.

‘Plaza Mayor’ Una de las “piezas claves” para la reactivación del casco histórico es la conclusión de las obras de la Casa Consistorial y la plaza de la Constitución, convirtiendo esta en una “auténtica plaza Mayor como existen en el resto de las ciudades”.
Recordó Fernández-Pacheco en el texto de la moción que fue en 1997 cuando se firmó un convenio entre la Junta y el Ayuntamiento para la recuperación de este entorno. Convenio marco que se ratificaba en uno nuevo en el año 2000, aunque fue el 26 de febrero de 2004 cuando se terminó de suscribir el Convenio de Gestión y Cooperación para la ejecución de las obras de rehabilitación y ampliación de las Casas Consistoriales, por la que se ejecutaba la primera fase de este proyecto dividido en dos. Fue en 2008 cuando se suscribió otro convenio entre ambas administraciones para la ejecución de la segunda y última fase, algo que no se pudo iniciar hasta la firma de un nuevo acuerdo fechado en octubre de 2014, “fruto de la presión del equipo de gobierno de la anterior corporación y de los agentes sociales”, resalta la moción aprobada por unanimidad el lunes pasado.

Fases y subfases Y es que el convenio vigente, lejos de poder licitar la segunda fase completamente, dividió la ejecución de la misma en tres subases y ya se ha podido iniciar la primera, que conlleva la rehabilitación estructural y la totalidad de las fachadas de la edificación, con un presupuesto total de 5.362.435 euros y un plazo de ejecución de 15 meses. A esta cantidad, en el convenio se añadían la liquidación, los honorarios de redacción de proyecto, ya abonados, y otros honorarios.

Todos los grupos apoyan una moción del PP para unificar las dos últimas subfases y ganar tiempo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...