Ir al contenido principal

Bordados para la Virgen

La gran motivación de un numeroso grupo de mujeres gadorenses provocó la creación de un taller-escuela de bordados religiosos. Un taller que tuvo sus inicios gracias a la ayuda de Ayuntamiento de Gádor.

“En septiembre ofertamos todas las actividades deportivas y culturales. El pasado año, incluimos el taller de bordados religiosos. Desde el Ayuntamiento, y una vez ofertada la Escuela e inscritas un número importante de mujeres, nos pusimos en contacto con Juan Francisco López Rueda, para que ejerciera como profesor. En un principio le proporcionamos ayuda para solventar los enormes gastos que tienen. Ahora se han involucrado tantísimas personas del pueblo, y con la idea que partió de ellas, con un rosario que van depositando en las distintas casas de los gadorenses, recogen donativos, con los que logran mantener los gastos del taller. Nosotros le hemos proporcionado este gran salón, después de adecentarlo, sólo para el taller de bordados religiosos”, señala la teniente de alcalde de Gádor, Lourdes Ramos, que se encontraba junto a la concejala de Cultura, Servicios Sociales y de la Mujer, Loli Díaz.

En la actualidad, Juan Francisco López, como profesor; y las alumnas, Carmen Marí Barón, María García, Isabel García, Lola Almansa, Josefa Molina, Isabel Hidalgo, Asun Amate, Genoveva Fuentes y Pilar Vizcaino, están realizando un gran manto bordado, de 3,80 metros por 4,50 metros, para la Virgen del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Gádor. Un trabajo que comenzaron el día 5 del pasado mes de mayo y se encuentra bastante avanzado.

“En octubre del pasado año, dentro de las Fiestas de Gádor, se bendijo las sayas bordadas que le hicimos a la Patrona. Fue tal el éxito y lo mucho que nos gustó, que surgió la idea de hacerle un gran manto a juego. Comenzamos esta gran obra el cinco de mayo y con mucha ilusión. El profesor viene tres horas el lunes y nos deja trabajo para que nosotras hagamos, como mínimo, tres horas cada día de la semana”, expresa Carmen Mari Barón.

Otra iniciativa que ha surgido tras la creación de este taller es que el párroco de Gádor, Victoriano Montoya, ha nombrado a todas las mujeres del taller, camareras de la Santísima Virgen del Rosario, siendo el propio profesor, Juan Francisco López, el que se encarga de enseñarlas las técnicas como vestidoras.

Flores bordadas en seda
Sólo el contorno del manto lleva alrededor de cuarenta y seis flores bordadas en hilos de seda, siendo María García e Isabel García las encargadas de realizar este primoroso trabajo, que se completará con otro número importante de flores que lleva el manto en su parte central y que se encargan de realzar los distintos bordados en oro y plata del manto, destacando, en su parte central, el Escudo de la Villa de Gádor.

El bordador malagueño Salvador de los Reyes es el autor del diseño, tanto de la saya que estrenó la Virgen del Rosario, durante sus Fiestas Patronales, el pasado año, como también lo es del manto que están realizando las mujeres integradas en el taller-escuela de bordados religiosos de Gádor.

“Llevo veintidós años con el bordado. El manto lo llevamos muy avanzado. A raíz del éxito que tuvo la saya, éxito que ni ellas mismas se esperaban, decidieron realizar esta gran obra”, rememora Juan Francisco López.

Mujeres de Gádor realizan un manto a la Virgen del Rosario

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...