Desde las diez, el Paseo San Segundo se convirtió en un escaparate de productos ecológicos y de artesanía. A las once y medio los niños pudieron disfrutar de los cuentos a cargo de “Arte Alegría. Poco más tarde en el Centro Cultural y para adultos, Cervezas Los Filabres ofreció una muestra práctica de cómo se elabora cerveza. A las dos llegó un momento cumbre de esta cita anual en Abla, la exposición-degustación de productos de la tierra, un concurso en el que los productores rivalizan por ser elegidos como el mejor por un jurado especializado.
Concurso y charla A las cinco de la tarde, tuvo lugar una mesa redonda sobre ‘Ecorestauración’ en la que intervinieron representantes del AMPA del colegio Francisco Goya; Rafael Alonso del Restaurante Los Albardinales y Guillermo Medina de Finca Vivarenas.
El concurso de productos típicos ecológicos es uno de los principales ganchos de este evento. El producto a valorar se tuvo que entregar antes de las dos de la tarde y a las 19 horas se iba a saber el ganador en el salón del Centro Cultural. Hubo cuatro categorías de productos, el de “Pipirrana”; el de calabaza gigante; en tercer lugar, la competición de tomate y en cuarto lugar, el concurso de conservas.
“Ha hecho una fantástica mañana, un día brillante, y muy buena presencia de visitantes, de compradores en los puestos de frutas, hortalizas y artesanos, lo que permite que los agricultores y artesanos se vayan satisfechos”, declaró ayer a LA VOZ el alcalde de Abla, Antonio Manuel Ortiz Oliva.
La cuarta edición del Ecomercado llena las calles de frutos del campo y productos locales
Comentarios
Publicar un comentario