A lo largo de este paseo, los participantes podrán consultar el cuaderno didáctico elaborado desde el Museo, que combina actividades y juegos relacionados con la exposición, además de un recortable que podrán llevarse a casa. De esta forma y mediante diez etapas o paradas guiadas por Bessan, irán descubriendo nuestro patrimonio cultural de forma didáctica y divertida, la religión, como era la ciudad, el comercio y los lujosos palacios de la Alcazaba.
El Cuaderno Didáctico va acompañado de un material pedagógico de apoyo destinado a profesores, educadores, guías turísticos, padres y madres que visiten el Museo de Almería con su alumnado, hijos o en grupo, también se puede disponer del Cuadernillo en papel, concertando previamente la visita al Museo.
Los contenidos han sido elaborados por Francisca Alcalá Lirio, del estudio de arqueología ARQ13, con ilustraciones y maquetación de Rocío Alcántara, mientras que la edición, coordinación y revisión de textos e ilustraciones han sido realizadas por el Área de Difusión, Educación y Comunicación del Museo de Almería.
La participación es gratuíta, previa reserva en el teléfono 950 100 409
El sábado 3 de octubre tendrá lugar el primero de estos talleres
Comentarios
Publicar un comentario