Ir al contenido principal

La Mesa del Tren ‘vuelve al tajo’ con los empresarios

La Mesa en Defensa del Ferrocarril de la provincia de Almeria retoma la mañana de hoy sus reuniones en busca del consenso entre partidos políticos. En la sede de Comisiones Obreras están citados los representantes del Partido Popular, PSOE, Izquierda Unida, Ciudadanos, Podemos y UPyD, organizaciones políticas con presencia en el Parlamento andaluz y el Congreso de los Diputados.

A todos ellos se les entregará el manifiesto reivindicativo aprobado en la reunión del 18 de septiembre, con un gran número de aportaciones de los integrantes de la misma.

Ayuntamientos En nombre de CC OO, uno de sus dirigentes, José Carlos Tejada, ha avanzado que “se aprovechará también para solicitarles que en las  instituciones provinciales donde tengan representación, presenten mociones en los plenos apoyando el Manifiesto de ”.

 “En la reunión también queremos recabar información sobre qué apuestas políticas tienen en materia de presupuestos los representantes políticos respecto a las infraestructuras ferroviarias en la provincia de Almería”, se indica desde el sindicato promotor de la Mesa.
Se recuerda que en materia de infraestructuras no todas las competencias recaen en el Gobierno de la Nación

Empresarios Y junto a la complicidad de las organizaciones políticas (el PP gobierna el Estado y el PSOE la Junta de Andalucía), los integrantes de la Mesa del Tren quieren también tener el apoyo pleno de las organizaciones empresariales Cámara de Comercio y Asempal.

Tras el ‘desencuentro’ en la constitución del foro , ya se ha alcanzado un ‘acuerdo’ para que de la Mesa formen parte tanto la Cámara como la confederación Asempal. De hecho hoy se contará con la presencia de representantes de ambas organizaciones .

A la reunión del pasado 18 de septiembre acudió el Grupo de Trabajo con un borrador del manifiesto, al que después se han sumado algunas consideraciones como la aportada por el presidente de la Federación de Asociaciones de personas con Discapacidad física y orgánica de la provincia de Almería, Valentín Sola.
“Garantizar que el ferrocarril como medio de transporte de personas tiene que ser inclusivo. Todas las estaciones y trenes deberán ser accesibles”, se resalta en el citado manifiesto.

Las mejoras Aunque el debate político de los últimos años en torno a las comunicaciones ferroviarias gira en torno al proyecto para la llegada del AVE a través de la furtura conexión Almería-Murcia de Alta Velocidad, desde la Mesa se quiere llamar la atención sobre las infraestructuras necesaria a corto plazo, como puede ser el cambiador de ancho en Granada para acortar los tiempos de viaje a Madrid o Sevilla.

Tampoco se olvidan de reivindicaciones como unas mejores conexiones con Barcelona a través del Talgo ‘García Lorca’, el cercanías por el Bajo Andarax o la reapertura de la línea Huéneja-Minas del Marquesado, aprovechando la reactivación de Minas de Alquife, en suelo granadino.

Del resultado de la reunión de hoy está previsto que se informe a partir de las 10.45 horas en el mismo escenario donde se producirá el encuentro, en la sede de CCOO.

De la Mesa del Ferrocarril de la provincia forman parte organizaciones empresariales y sindicales y colectivos como Asafal y Califal o las asociaciones de vecinos.

El foro busca hoy el apoyo de los partidos políticos a su manifiesto reivindicativo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...