Ir al contenido principal

Escribano se impone en la primera de Vera

Con un sol reluciente daba comienzo ayer la feria de Vera, matando viejos fantasmas y superando un sinfín de contratiempos en forma de bajas y altas en los carteles. Por una lesión se caía del mural Enrique Ponce, y en su lugar la empresa contrataba a Finito de Córdoba. Una espeluznante voltereta impedía torear a Sebastián Castella, y la empresa lo suplío con Manuel Escribano. Y por si algo faltaba se cae la ganadería anunciada teniendo la empresa que buscar en casa de Juan Pedro Domecq, José Murube y Lola Domecq (El Torero). Tan solo sobrevivió Javier Jiménez al cartel original.

Abrió plaza un toro alto y serio de Murube. Carifosco y engatillado, pero con la  fuerza escasa para tanto esqueleto. De uno en uno intentó Finito mantenerlo en pie, aliviando la embestida noble que le regalaba el astado. Con el toro ya venido a menos tomó Finito la muleta en la zurda, pero el recorrido del toro era aún menor. La faena ya era imposible de levantar. Una estocada trasera puso fin al trasteo.

El segundo del lote de Finito, un Juan Pedro alto de agujas, lo recibió con suaves verónicas con el mentón hundido en el corbatín, que fueron lo más destacado de la tarde del torero cordobés. Con la muleta un seco tornillazo remataba cada muletazo. El esfuerzo de Finito por que el toro no derrotara en los trastos fue vano durante toda la faena. Tras un emocionante pasodoble titulado ‘Antonio Carmona’ Finito acabó con su oponente con una horrible estocada haciendo guardia.

Arrollador llegó Manuel Escribano que paró a su primer toro con dos largas cambiadas y seis buenas verónicas. Galleando por chicuelinas llevó al toro al caballo y cerró un buen tercio de banderillas. El toro de Murube atesoró las virtudes del recorrido, la nobleza y la transmisión, además de abrirse y rebozarse a los sones de ‘Churumbelerías’ en la muleta del sevillano. Acabó Escribano acortando los terrenos y mató de una estocada trasera y levemente caída.

Su segundo, de la ganadería de Juan Pedro Domecq, fue probablemente el más armónico y mejor presentado del encierro. Humillaba con denuedo en el capote de Escribano, virtud que le acompañaría durante toda la faena. Recibió dos puyazos, uno de ellos por el picador que hacía la puerta y recibió un quite por verónicas extraordinario. Enloqueció el público con el par de banderillas al quiebro al violín. Repitió por abajo, con fijeza y transmisión en la muleta, con el único defecto de que le costaba salir de los vuelos de la muleta, reponiendo y agobiando por momentos al matador que tenía que conducir la embestida hasta el final.

Jiménez estoqueó uno de Juan Pedro y otro de El Torero. Durante toda la tarde estuvo alegre y dispuesto, encajado y toreando largo a sus toros con el compás muy abierto. Remató a su primero con comprometidas Manoletinas de rodillas y malogró con la espada otra vibrante actuación a su segundo.

Entretenida y variada tarde con astados de Murube, Juan Pedro Domecq y El Torero

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...