Ir al contenido principal

Reparación en sesenta kilómetros de caminos rurales dañados por las lluvias

Manuel Cortés y Francisco López, concejal de Agricultura, visitaron algunas de las zonas afectadas que se están adecuando tras las inundaciones sufridas el pasado 7 de septiembre.


El Ayuntamiento de Adra realizó trabajos de adecuación y mejora en una red de más de 60 kilómetros de caminos rurales de tierra del término municipal que sufrieron daños por las escorrentías provocadas por las lluvias torrenciales acontecidas el pasado día 7 de septiembre, la cuales fueron las más graves desde que se produjeron en el año 1973 con las riadas. 

El alcalde de Adra, Manuel Cortés, acompañado por el concejal de Agricultura, Francisco López, supervisó ayer los trabajos, que aún continúan ejecutándose en algunos caminos del municipio, y destacó que "los agricultores abderitanos han obtenido una respuesta eficaz por parte del Ayuntamiento", ya que "restituir la red de caminos rurales ha sido una decisión prioritaria para el equipo de Gobierno". 

En este sentido, explicó que "el Ayuntamiento ha hecho todo lo posible para que los agricultores retomen su actividad de forma rápida tras las lluvias", asegurando que "los trabajos en caminos rurales comenzaron el día siguiente de que se produjeran las lluvias torrenciales y hasta el momento han arrojado un balance muy positivo, con más de 60 kilómetros arreglados en un corto plazo de tiempo". 

El concejal de Agricultura, Francisco López, precisó que "los trabajos se han llevado a cabo a lo largo de todo el término municipal, haciendo hincapié en las zonas en las que existe presencia de ramblas". A este respecto explicó que "la fuerza del agua ha afectado más en estos lugares que constituyen la salida natural de las avenidas". 

Entre las labores que se han llevado a cabo en la red de caminos de tierra, el edil de Agricultura apuntó que "se ha procedido a la retirada de arena y escombros acumulados a consecuencia de las escorrentías y su posterior distribución, de manera homogénea, en los diferentes caminos afectados. Asimismo, se han reparado zanjas y rellenado socavones provocados por la fuerza del agua a su paso por estas vías". 

Algunas de la zonas en las que se han acometido trabajos han sido Venta Nueva, la parte alta del Cementerio, las ramblas de Guainos, La Alcazaba, La Rana, La Leña, así como el entorno de las carreteras de La Parra, Barranco Gurrías, Barranco Almerín y el Trebolar. También se realizaron trabajos en la zona de La Alquería. Para la ejecución de los trabajos se contó con una dotación de maquinaria compuesta por tres palas grandes, una oruga y una pala mixta. 

Manuel Cortés recordó por otra parte que "además de los caminos de tierra, el Ayuntamiento también ha realizado tareas de adecuación en algunos de los caminos de hormigón o asfalto que han sufrido graves daños a consecuencia de las lluvias". Igualmente, señaló que "desde la Concejalía de Agricultura se ha elaborado un informe que recoge la relación de caminos de asfalto más afectados por las lluvias que se ha remitido ya a la Junta de Andalucía con la intención de que se incluya, a la mayor brevedad, en la línea de ayudas de emergencia que se pondrá en marcha para el arreglo de este tipo de caminos". 

Finalmente, el alcalde detalló que "el equipo de Gobierno estará muy atento a todas las subvenciones y ayudas a las que puedan acceder los ciudadanos", afirmando que "Adra ha sido el municipio del poniente almeriense con mayores daños por las lluvias por lo que esperamos que pueda optar a una buena parte de estas ayudas que beneficiarán en gran medida al desarrollo de la actividad agrícola". 

Con esta nueva iniciativa Adra continua con la recuperación de de las históricas lluvias que se cebaron con el municipio el pasado 7 de septiembre. Unos daños que fueron terribles ya que cayeron cuarenta litros por metro cuadrado que en tan solo una hora anegaron bajos e hicieron estragos en el campo abderitano. Tal fue la magnitud que más de 30 personas fueron rescatadas de sus coches.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...