Ha habido conversaciones previas entre el alcalde de Almería y la Junta de Andalucía, si bien hay una próxima cita decisiva con el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, a la que acudirá Luis Rogelio Rodríguez-Comendador con el respaldo de la totalidad de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, incluido el socialista. El propósito del equipo de gobierno, y por ende de la Corporación al completo, es cambiar los acuerdos alcanzados el 14 de febrero de 2014 con la anterior responsable del ramo, Elena Cortés, para poder terminar las obras de rehabilitación de la Casa Consistorial antes de que finalice el actual mandato. La Plaza Vieja inclusive.
La propuesta que lleva Rodríguez-Comendador a Sevilla cambia los términos del convenio de colaboración aprobados el pasado año, por el cual la segunda fase de obras pendiente fue dividida en tres subfases y garantizaba solo la ejecución de los trabajos de la primera etapa, quedando pendiente las otras dos restantes de la firma de futuros acuerdos.
"Hemos hecho un gran esfuerzo por la recuperación del casco histórico, con la puesta en marcha de proyectos como el Mesón Gitano, pero estas iniciativas quedarán cojas sin la recuperación de la Casa Consistorial y Plaza Vieja", explicaba el concejal de Fomento, Manolo Guzmán, en el Pleno celebrado la tarde de lunes y que alcanzó la madrugada del martes, al sobrepasar las doce de la noche.
La propuesta, formulada por el Partido Popular mediante una moción que el alcalde dará traslado al consejero, tiene por objetivo "agilizar" lo máximo posible la ejecución de la totalidad del proyecto de la segunda fase sin demoras entre subfases, con el objetivo de "tener terminada la Casa Consistorial y la Plaza Vieja, que incluso es más importante para su uso y disfrute por parte de los almerienses y turistas, en el plazo de dos o tres años".
Según ha abundado Guzmán, el planteamiento que el regidor abordará en Sevilla es volver a rubricar otro convenio de colaboración que abarque la segunda y tercera subfase, en un horizonte temporal cercano para hacer posible concadenar las obras que ahora comienzan con las que vendrían a completar la rehabilitación, "sin tiempos -recalcó el edil- de espera".
Aunque no se hizo referencia ante el Plenario, el alcalde tiene previsto ampliar la negociación con el consejero hacia términos económicos. Daba una pista al respecto Guzmán en el Salón Noble al calificar el actual convenio de "leonino". Rodríguez-Comendador tratará de convencer a Felipe López de variar el equilibrio de las aportaciones de cada administraciones al considerar el Ayuntamiento que los actuales compromisos no respetan el cincuenta por ciento que, en el año 2000, estipuló la propia Administración andaluza dentro del programa de Rehabilitación de Casas Consistoriales. "Por el convenio que firmamos el pasado año, al dividirse en subfases, el proyecto ha sufrido modificaciones y cambios, quien ha tenido que asumir el Ayuntamiento al igual que otros aspectos de las obras, por lo que la aportación municipal, aparte de adelantar la financiación a la Junta, supera el 60%".
Es una cuestión, según el responsable del área de Fomento, secundaria, que coloca en el primer plano de interés del equipo de gobierno la recuperación de la Casa Consistorial y Plaza Vieja en su totalidad antes de que finalice la actual legislatura.
Comentarios
Publicar un comentario