Ir al contenido principal

Gremio y ayuntamiento plantean un nuevo formato de Feria del Libro en primavera

Desde el original Festival del Libro y la Lectura, Lilec, la Feria del Libro de Almería no se encuentra a sí misma. En los últimos años, el Ayuntamiento de la capital y los libreros han tratado, sin éxito, de encontrar un formato que atrajera al público. A los cambios de fecha -de la primavera al otoño- y de espacio -de la Rambla a la Plaza Vieja- se suma el intento de unir la literatura a otros ámbitos, tal y como sucedió en la Feria del Libro, el Disco y el Cómic. Entre tanto, hubo un año en blanco, 2013, y lo mismo pasará con este 2015, ya que ambas partes han decidido dar otra vuelta a la idea y ésta pasa por volver al mes de mayo.

Según ha podido saber LA VOZ, los integrantes del Gremio de Libreros de Almería mantuvieron ayer lunes una “fructífera” reunión con la nueva edil de Cultura y Fiestas Mayores, Ana Martínez Labella. En el transcurso de la misma, se pusieron encima de la mesa propuestas para relanzar esta fiesta cultural. La primera consiste en recuperar la primavera para su celebración. Así, se planteó del 11 al 15 de mayo como fecha idónea de cara a la próxima edición.

Tal y como explica a este periódico el presidente del Gremio de Libreros de Almería, Rodolfo Criado (de Espacio Lector Nobel de Vera), el nuevo modelo de Feria supondrá una suma de esfuerzos y dará presencia a pequeñas editoriales, asociaciones culturales, ayuntamientos y otros entes y empresas que mantengan “cierta actividad cultural y editora”.

El recinto -para el que todavía se barajan varias ubicaciones, entre las que la Plaza Vieja es la mejor posicionada- contará con un espacio dedicado a las nuevas tecnologías. “Será un área 4.0, donde se desarrollarán conferencias para profesionales y público en general. Hablaremos de la pizarra electrónica y reflexionaremos sobre las nuevas adicciones o acerca de si el móvil debe introducirse o no en las aulas; de hecho, la educación será uno de los ejes sobre el que se organizará toda la programación”, indica el librero.

Letras y cine
Con el objetivo de registrar la máxima participación, el evento planteará un singular “maridaje entre la literatura y el cine” a través de la presentación del jurado y las bases del primer Festival Nacional de Booktrailer, iniciativa que se dará a conocer próximamente. “Es un género que ha llegado para quedarse y que permite promocionar el libro en la Red dando una idea de él, pero sin desvelar la trama. Además, en la Feria habrá proyecciones tanto de ‘booktrailers’ como de películas rodadas en Almería”, subraya Criado.

Y puesto que se trata de uno de los grandes males que asolan al sector, la Feria del Libro de Almería intentará advertir a la población de las consecuencias de las descargas ilegales con un semáforo desde el que, sin bajarse del coche, se tendrá acceso a libros de bolsillo bajo el cartel de ‘Stop a la piratería’. “Se llamará ‘Drive-book’ o algo así”, sugiere.

Los niños serán los grandes protagonistas de las actividades. Para fomentar su participación, se creará un pasaporte con el que tendrán que reunir el máximo de sellos. Cuantos más puntos del recinto visiten, más sellos lograrán, lo que les permitirá conseguir regalos.

Tres posibles ubicaciones
La Plaza Vieja, la Rambla y la explanada de Las Almadrabillas constituyen los tres espacios que se barajan para acoger la feria en 2016.

La Plaza Vieja parte como favorita, debido a la cercanía de instalaciones municipales que podrían acoger propuestas paralelas. Además, las obras de la Casa Consistorial quitan poco espacio y no afectarían a su desarrollo. La Rambla se quedaría pequeña, no por los expositores sino para acoger una gran carpa para las actividades. Las Almadrabillas es otro de los espacios que se valoran.

Ayer mantuvieron una “fructífera” reunión en la que se acordó celebrarla del 11 al 15 de mayo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...