Ir al contenido principal

Urbanismo busca desbloquear el PGOU con reuniones sectoriales

Desbloquear todos los escollos que aún tiene el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) en la capital para su aprobación definitiva en este año, es el objetivo que se ha marcado el área de Urbanismo y que les ha llevado a reunirse con todos los organismos que habían emitido informe negativo. Según explica el concejal de Urbanismo, Ramón Fernández-Pacheco, “los técnicos municipales con la gerente a la cabeza, están manteniendo reuniones con todos los que emitieron informes negativos tratando de explicar la visión municipal y desbloquear así su aprobación”.

Varios son los informes que no daban luz verde al planeamiento. Sin duda el más complicado de solucionar era el de la Agencia Andaluza de Aguas que reclamaba a la ciudad un incremento importante de consumo de agua desalada en detrimento de la que se extrae de los Pozos de Bernal hasta acabar, casi, sin utilizarlos, lo que abrió una gran brecha entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento por la negativa municipal a dejar de usarlos.
A pesar de que Fernández-Pacheco insiste en que “Almería no puede renunciar al agua de los Pozos de Bernal”, lo cierto es que se han realizado avances entre ambas administraciones.

Explica la gerente de Urbanismo, María Muñiz, que “en realidad lo que reclaman no es tanto que se deje de usar el agua de los pozos sino que, establezcamos un calendario y un compromiso del uso del agua desalada, y sobre todo, que garanticemos la titularidad y disponibilidad de agua para los crecimientos que se encuentran contemplados en el documento”.

Aseguran ambos que “casi con total seguridad de alcanzará un acuerdo”. Otro de los escollos pendientes y en vías de solución es el informe correspondiente a la Dirección General de Costas.
También se está al habla con Aviación Civil, con la Consejería de Comercio y con Salud por un problema en materia de cementerios.

Catálogo Con respecto al informe de Cultura, posiblemente y con la intención de que no se siga retrasando la aprobación del planeamiento, se abogue por mantener el establecido en el año 1998.
Pero sin duda las mayores dudas están en el informe que emita la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio que es la que marcará la aprobación definitiva del plan por parte de la comunidad autónoma.

Expectativas El concejal de Urbanismo espera que, si se cumplen las expectativas que le mostraron desde la Junta de Andalucía en el encuentro técnico mantenido en el mes de julio, se puedan cumplir los plazos y el informe pueda estar listo a finales de noviembre o principios de diciembre de forma que, si el resto de los encuentros que se están manteniendo con el resto de administraciones dan resultados, se pueda aprobar el planeamiento después de doce años de tramitación, el Plan General de Ordenación Urbanística.

Costas, Comercio, Cultura o Agua son algunos de los organismos con los que se está negociando

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...