Ir al contenido principal

La Audiencia Nacional traslada a Madrid a dos traficantes del velero holandés ‘Mirca’

La Audiencia Nacional reclama a los presuntos traficantes holandeses arrestados en la Operación Fokke de la Agencia Tributaria en el Mar de Alborán. Dos de los tres tripulantes del velero Mirca fueron trasladados el pasado martes a Madrid para prestar declaración ante el Juzgado de Instrucción numero Cinco de la Audiencia Nacional imputados por un delito contra la salud pública,  mientras la mujer permanece custodiada en el centro penitenciario de Almería a la espera de la decisión judicial. La operación de Vigilancia Aduanera se produjo el pasado 11 de septiembre y permitió la captura de un alijo de 10 toneladas de resina de hachís de alta calidad. La Audiencia Nacional autorizó el abordaje del velero en aguas internacionales (a unas 50 millas náuticas al sur de Cabo de Gata) tras contactar con las autoridades holandesas.

Registro judicial Un avión de Aduanas había localizado unas horas antes una embarcación sospechosa en el Mar Alborán. Las cámaras habían captado como dos lanchas neumáticas lanzadas desde el norte de Marruecos cargaban la droga. El velero, con una capacidad aproximada de 3.000 kilos, quedó completamente colmado de fardos de hachís.

Los agentes de Vigilancia Aduanera abordaron el navío y coordinaron su traslado hasta el Puerto de Almería. Quedó anclado en el Muelle de Poniente hasta la autorización judicial para el registro del interior.
El Juzgado de Instrucción número Cinco de la Audiencia Nacional dio luz verde y el Juzgado de Instrucción Seis de Almería participó en la exploración de la embarcación en presencia de los tripulantes. Los operarios extrajeron 350 fardos de arpillera de la bodega.

Los detenidos ingresaron en el centro penitenciario El Acebuche de forma provisional y ahora, dos de ellos, considerados promotores, permanecen encarcelados en Madrid.

La Operación Fokke pertenece a una campaña contra el narcotráfico en la denominada Ruta del Mediterráneo Occidental que, desde el año 2013, se salda en estas aguas con el decomiso de unas 125 toneladas de droga enviadas fundamentalmente en viejos mercantes con banderas de países exóticos.

Almería es epicentro de estos operativos y acumula el grueso de las operaciones gracias a la intervención de la Agencia Tributaria y la colaboración internacional, de forma particular, la francesa e italiana. Aduanas contabiliza la captura de 14 embarcaciones con hachís en esta campaña.

La Audiencia interroga a los tripulantes, mientras la tercera detenida permanece en Almería

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...