Registro judicial Un avión de Aduanas había localizado unas horas antes una embarcación sospechosa en el Mar Alborán. Las cámaras habían captado como dos lanchas neumáticas lanzadas desde el norte de Marruecos cargaban la droga. El velero, con una capacidad aproximada de 3.000 kilos, quedó completamente colmado de fardos de hachís.
Los agentes de Vigilancia Aduanera abordaron el navío y coordinaron su traslado hasta el Puerto de Almería. Quedó anclado en el Muelle de Poniente hasta la autorización judicial para el registro del interior.
El Juzgado de Instrucción número Cinco de la Audiencia Nacional dio luz verde y el Juzgado de Instrucción Seis de Almería participó en la exploración de la embarcación en presencia de los tripulantes. Los operarios extrajeron 350 fardos de arpillera de la bodega.
Los detenidos ingresaron en el centro penitenciario El Acebuche de forma provisional y ahora, dos de ellos, considerados promotores, permanecen encarcelados en Madrid.
La Operación Fokke pertenece a una campaña contra el narcotráfico en la denominada Ruta del Mediterráneo Occidental que, desde el año 2013, se salda en estas aguas con el decomiso de unas 125 toneladas de droga enviadas fundamentalmente en viejos mercantes con banderas de países exóticos.
Almería es epicentro de estos operativos y acumula el grueso de las operaciones gracias a la intervención de la Agencia Tributaria y la colaboración internacional, de forma particular, la francesa e italiana. Aduanas contabiliza la captura de 14 embarcaciones con hachís en esta campaña.
La Audiencia interroga a los tripulantes, mientras la tercera detenida permanece en Almería
Comentarios
Publicar un comentario