Ir al contenido principal

Máxima expectación ante el voto hoy de los catalanes

Un total de 5.510.798 catalanes están llamados a las urnas hoy domingo para elegir los 135 diputados que integrarán el Parlament de la XI legislatura, lo que representa 96.930 personas más que la pasada cita electoral, el 25 de noviembre del 2012.
Según ha informado la cámara, del total del censo, 3,9 millones de personas residen en Barcelona; 547.291, en Tarragona; 495.557, en Girona, y 299.113, en Lleida, mientras que 196.062 son residentes en el extranjero.
Un total de 40 candidaturas se disputarán estas elecciones, convocadas el pasado agosto de forma anticipada, de las que nueve corresponden a la circunscripción de Barcelona; 11 a Girona, y 10 a Lleida y Tarragona, respectivamente.
Para la jornada electoral de hoy domingo habrá 2.681 colegios electorales -con 8.181 mesas-, que estarán abiertos desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde, momento en el que se iniciará el recuento de votos.

Sin ley electoral A falta de una ley electoral en Cataluña, el Estatut mantiene la vigencia de la disposición transitoria cuarta del Estatut de 1979, que fija en 135 el número de diputados -para convertir los votos en escaños se aplica la fórmula de Hondt-, y establece que las cuatro circunscripciones electorales son las cuatro provincias, así se eligen 85 diputados por Barcelona; 18, por Tarragona; 17, por Girona, y 15 por Lleida.

El escrutinio de los votos se dará a conocer de forma provisional el mismo domingo por la noche, pero los resultados definitivos se proclamarán el 4 de octubre si no se produce ninguna reclamación ni recurso. La cámara tendrá que constituirse en los 20 días hábiles siguientes a los comicios --hasta el 26 de octubre como máximo--, y a partir de entonces se tendrá que celebrar un debate de investidura del presidente de la Generalitat en los diez días hábiles siguientes.

Nuevos diputados El presidente en funciones, Artur Mas, deberá convocar en estos 20 días hábiles el Parlament de la XI legislatura en una sesión constitutiva que presidirá el diputado de más edad, asistido por los dos más jóvenes en calidad de secretarios, donde se elegirá la nueva mesa en voto secreto.
Después del pleno de constitución, los nuevos diputados deben elegir al presidente de la Generalitat en un pleno de investidura después de que la presidencia del Parlament proponga a la cámara un candidato y convoque esta cita dentro del plazo acordado.

Más de 5,5 millones de electores están llamados a las urnas en una jornada con un gran trascendencia para el conjunto de España

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...