Ir al contenido principal

Vivas y plegarias al paso de Virgen del Rocío ante sus hermandades filiales

Los romeros de las 116 hermandades filiales de la Virgen del Rocío reciben desde bien entrada la madrugada la visita de la imagen a la que veneran, la también llamada la Blanca Paloma, que como cada Lunes de Pentecostés sale de su santuario para acercarse a sus fieles.

Vivas y plegarias al paso de Virgen del Rocío ante sus hermandades filiales - EFEDesde que los almonteños saltaran la reja a las 3:03 horas de esta madrugada, se suceden los momentos de emoción, satisfacción y alegría al paso de la Virgen ante sus filiales dejando imágenes que, a pesar de lo habitual, no dejan de sorprender.

En su paso, ataviada con el traje que las mujeres de Almonte han bordado con tesón y esfuerzo durante los últimos siete años, y con exorno floral color coral, la Virgen del Rocío va recibiendo vivas y olés, salves y plegarias por todos los rincones de la aldea que recorre a hombros de sus paisanos, de aquellos de la que es patrona, los vecinos de Almonte, y arropada por miles de fieles.

Fieles en cuyas caras se reflejan los sentimientos que le tienen a la Blanca Paloma a cuyo paso, le tocan palmas y le trasladan sus peticiones y plegarias.

La procesión, que se prolonga ya por más de cinco horas, se está desarrollando con normalidad y orden después de que tras su salida impecable comenzara su visita a las filiales y algo más rápida que el año pasado.

De esta forma a las 8:00 horas la Virgen ya había pasado por El Real, donde ha visitado la casa de las Camaristas y de hermandades tan antiguas como las de Huelva o Triana, continuando su camino hacia El Eucaliptal, donde la esperan el grueso de corporaciones.

La Virgen del Rocío continuará recorriendo las calles de la aldea hasta aproximadamente el mediodía, si bien no hay hora exacta de entrada.

Según han informado a Efe fuentes del Plan Romero, durante la salida procesional se realizaron una veintena de asistencias, ninguna de ellas de gravedad, relacionadas principalmente con crisis de ansiedad, cuadros respiratorios y pequeños traumatismos.

Asimismo, las unidades del Seprona y el Grupo Rural de Seguridad de la Guardia Civil velaron por la seguridad dentro y en los alrededores de la ermita antes y durante la salida de la Virgen, escoltando y acompañando posteriormente a la imagen en su procesión.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...