Ir al contenido principal

Miguel Cazorla: “Si hay pacto, bien; pero no vamos a pelear por sillones. Eso es lo último”


Está algo molesto por la “sucia” campaña que el PP de Almería ha hecho contra su persona; pero está satisfecho con el resultado electoral y con “la gran familia” que se ha formado en torno a ciudadanos.

¿Se esperaban tres concejales en la capital?

Realmente sí, e incluso, esperábamos mejores resultados. Pero, sinceramente, es un magnífico resultado, pasar de cero a tres concejales y tener 20 en toda la provincia, como Roquetas, Huércal de Almería, Cuevas, Enix, es para sentirnos orgullosos.

¿Es cierto que  quiere la alcaldía de Almería?

Yo creo que eso está sacado de contexto, pero sí es cierto que se me preguntó que cuáles eran las premisas para iniciar los pactos y esas premisas eran desde estar en la oposición apoyando los proyectos importantes para los almerienses, hasta ser alcalde; de un extremo a otro.  Pero lo importante es el proyecto de ciudad de Almería y los almerienses, eso por encima de todo.

Su ex compañero de filas en Gial, Juan Megino, ha dicho que parece poco probable un pacto PSOE, IU y Ciudadanos, ¿usted también lo ve así?

Puede decir lo que quiera mi ex compañero de filas hoy, pero hay que tener memoria. El estuvo, estuvimos, en aquella época negociando con el PSOE y el PSOE le ofreció una alcaldía compartida, a la que renunció por hacer un pacto con el PP. Hay que ser un poco consecuentes con lo que se dice.

Cabría pensar que, por sus antecedentes políticos, usted concretamente está más próximo ideológicamente al PP que al resto de formaciones.

Quien piense que nuestros votos son del PP, del PSOE o de IU se equivoca. Hemos sido capaces de aglutinar el voto del cambio, de la disconformidad, de gente que no había votado antes, de la gente del PP que está hastiada de la manera de gobernar del PP en esta ciudad; de gente cansada de lo que han hecho PSOE e IU en Andalucía. Es un voto del pueblo y no está en posesión de nadie. Pero además nos llena de responsabilidad, porque es un voto prestado, no debe de haber un voto cautivo en democracia. Los que crean eso hacen un flaco favor a la democracia. Si el cambio está dispuesto a hacerlo el PP, pues bienvenido; si es el PSOE, pues también bienvenido.

¿Ve factible que el PP acabe gobernando en solitario?

Cabe la posibilidad, sin el apoyo de Ciudadanos y sin el apoyo de PSOE y de IU. Pero está claro que la campaña ha estado muy enturbiada. Nosotros hemos hecho una campaña muy limpia. Nos ha felicitado mucha gente y ahí está lo que hizo el PP, al que pedí una disculpa pública, un retracto, porque se ha hecho muy mal. Hay que dejar de lado la soberbia y la prepotencia, porque todo no vale en política. Hay que poder hablar en los mismos términos y al mismo nivel. El PP ha entrado en lo personal durante esta campaña y esperaba sus disculpas, que llegaron el pasado viernes.

¿La premisa es pactar o no?

Es estar abierto a cualquier circunstancia; es hablar con todos. Hemos establecido tres fases para toda España y hay una raya roja, la de la firma del pacto anticorrupción, que tiene 9 puntos, y si son aceptados por cada una de las fuerzas políticas que representan a los almerienses pasaríamos a una segunda fase. Hay que devolver a los ciudadanos la confianza que han perdido en sus políticos y ese documento es clave. La segunda fase es hablar de programa, de proyecto de ciudad. Después habría que hablar de como ejecutar ese proyecto de ciudad. La decisión la tiene la Agrupación Provincial y se elevaría al Comité Nacional de pactos poselectorales.

¿Se reunirán con todos los partidos?

Sí. Habíamos quedado en que a partir del jueves pasado íbamos a poner en marcha un calendario y está en marcha.

Preséntenos a quienes lo acompañarán como concejales.

Rafa Burgos, que es el número dos de la lista, es un arquitecto técnico, que comparte despacho con otra persona. Es honesto, dialogante, sensato y una bellísima persona, muy querido en su círculo. Mabel Fernández vino al partido porque su hijo le llevó un díptico de Albert Rivera de cuando estuvimos en la UAL y se lo dio diciendo: “Mamá a estos son los que vamos a votar”. Es abogada y tiene su propio gabinete. Se acercó por la sede y ha demostrado mucha generosidad, que es conciliadora, muy de la gente. El gran capital que tenemos en Ciudadanos es su gente.

Si le tocara estar en la oposición, dónde se va a notar Ciudadanos.

Se notará en todo, porque creo que somos determinantes. Vamos a estar ahí para llevar a cabo ese cambio de la ciudad. No vamos a pelear por sillones, eso es lo último.

¿Cree que se ha votado más en clave nacional ?

Es posible ; pero creo que es un porcentaje muy pequeño. En unas municipales, la gente vota proyecto y cercanía, a las personas.

El líder provincial de Ciudadanos ha convertido a esta formación en determinante para formar un gobierno estable en el consistorio almeriense.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...